Actualidad

Autoridades no afines al Gobierno se reunieron en Cuenca

Los alcaldes presentaron la mañana de hoy el “Manifiesto por la Unidad Nacional”, que entre otras cosas busca según sus actores defender la democracia

GUAYAQUIL. La mañana de hoy, el Prefecto de Azuay, Paúl Carrasco recibió en Cuenca al Alcalde de Quito Mauricio Rodas, Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, y la vicealcaldesa, Doménica Tabacchi además de varios Prefectos, en un encuentro donde las autoridades buscaron suscribir una declaratoria en “defensa de la democracia”.

En este acto también se cumplió el proceso de rendición de cuentas de la Prefectura de Azuay.

Pero ésta no es la primera vez que establecen una reunión. De manera previa, las autoridades mantuvieron una reunión el pasado 10 de septiembre, en la ciudad de Guaranda.

En ese sentido, Carrasco señaló que este tipo de encuentros no pretenden desestabilizar al Gobierno, y puntualizó  que “es necesario construir espacios en donde tengamos varios actores para tener una opción de defensa a la democracia”.

Desde las 10:00, en el centro de convenciones del Mall del Río, los alcaldes y autoridades celebraron además lo que ellos calificaron  como el “aniversario del triunfo electoral”.

“Se cumple un año de haber ganado la democracia en Azuay. Vamos a rendir cuentas y pasamos la invitación a todos los dirigentes que se sienten representados por una alternativa diferente y que además fueron parte del triunfo en el resto del país”, así lo advirtió de manera previa el Prefecto Carrasco.

Durante el encuentro las autoridades se refirieron a temas que según su criterio afectan a los municipios y prefecturas entre ellos: la crisis económica, la democracia y las libertades en general, así lo señaló un comunicado de la Prefectura de Azuay.

Nebot, Rodas y Carrasco que  integraron  la mesa directiva, cumplieron en horas de la mañana y a puerta cerrada una reunión donde afinaron detalles del llamado “Manifiesto por la Unidad Nacional”.

Luego en su discurso el prefecto de Azuay manifestó que  “es el momento de dejar a un lado, por un tiempo, las ideologías, los partidos, los intereses personales. Primero está la nación”.

Además resaltó que los congregados en esta mañana tienen una postura diferente al oficialismo, por el hecho de que respetan la diversidad política e ideológica y acotó “es necesario decirle al país entero un mensaje democrático que demuestre que es necesario respetar la diversidad política».

Mientras que el Alcalde de Quito, señaló “manifestamos  nuestra voluntad de trabajar en conjunto para promocionar los principios y valores del #23F«

Por su parte, Jaime Nebot recalcó que durante al encuentro acudieron las autoridades para hablar del país “con responsabilidad, sin sectarismo, yendo más allá de la ideología», puntualizó. Además declaró que el objetivo fundamental del encuentro fue crear un frente de unidad.

A su vez, las autoridades expendieron el texto de declaración de los alcaldes  reunidos con el prefecto Carrasco, en el cual expresaron su voluntad de trabajar en conjunto para defender irrestrictamente la democracia, las libertades de los derechos ciudadanos el pluralismo y el respeto a todas las personas independientemente de su línea de pensamiento.

De la misma manera, se comprometieron a continuar y perfeccionar el modelo de eficiencia administrativa que, respetando las diversidades locales, desarrollan en sus respectivas ciudades y provincias, a fin de cuidar el bolsillo de los ecuatorianos, derrotar la pobreza y generar bienestar y empleo para los pueblos que están bajo su dirección.

Además, los Alcaldes acordaron mantener un trabajo conjunto en el marco de la diversidad ideológica, territorial y cultural que comprende un espacio democrático y de unidad, señaló el texto. (VBF/Red. La Nación)