Atención inmediata en la vía Progreso-Sabana Grande por emergencia invernal
Con la reposición de alcantarillas de 48 pulgadas en el kilómetro 8 se restableció el tránsito en esta vía que une varios recintos de la parroquia rural guayaquileña Juan Gómez Rendón, conocida como Progreso.
Durante las últimas semanas equipo caminero de la Prefectura del Guayas trabaja en el bacheo pétreo de los 23.3 kilómetros de la vía Progreso – Sabana Grande. Sin embargo, este miércoles 19 de abril las labores se intensificaron tras el colapso de la carretera, a la altura de Sabana Grande – San Lorenzo – Progreso, en el kilómetro 8.
Así lo explicó Samuel Franco, jefe de obra del Gobierno Provincial. “Hemos iniciado con la limpieza de espaldones para continuar con el mejoramiento vial a la altura del kilómetro 8. Anteriormente hemos rehabilitado dos tramos más en el km 3.5 y 7.5, utilizando un total de 500 metros cúbicos de material pétreo y 9 tuberías, 3 en cada tramo socavado”.
Por su parte, William Quinde, trabajador del sector, mostró su alegría al ver el equipo caminero laborando en el carretero que día a día transita. “Las motos y los carros sufren mucho en invierno debido que las lluvias son intensas. Con esto nos beneficiamos para que nuestras cosechas puedan ser llevadas con tranquilidad hacia los clientes sin problema alguno”, enfatizó.
Similar criterio tiene Pablo Banchón. “No tenemos palabras para agradecer al prefecto Jairala por su aporte a la distribución de nuestro cacao y camarones hacia los diferentes puntos de distribución. Nos da felicidad ver la excavadora trabajando sin parar”, dijo el agricultor del recinto San Lorenzo.
Quinde y Banchón son parte de los 5.000 habitantes beneficiarios del servicio vial que brinda la Corporación Provincial en esta zona rural de Guayaquil.
“Hace varias semanas iniciamos la reconformación vial con el objetivo de mejorar la estructura de la rasante y por ende incrementar desarrollo agro-económico del sector. Sin embargo, la etapa invernal nos ha impedido trabajar con normalidad. Es por esto que trabajamos con algo de retraso en nuestra programación. Cabe mencionar que se está canalizando a futuro un doble riego asfáltico que por tema de recorte en el presupuesto queda postergado hasta segunda orden”, informó Jimmy García, director de Obras Públicas de la Prefectura del Guayas.