Así sería la cámara y el teclado del Blackberry Venice
Ya han pasado varios meses desde que comenzamos a escuchar sobre el BlackBerry Venice.
BARCELONA. Este equipo, que fue mostrado en principio durante el Mobile World Congress 2015 en Barcelona, sería un equipo con teclado deslizable y tendría Android como sistema operativo.
Esta vez, gracias a CrackBerry, pudimos conocer nuevas imágenes que nos dejan nuevos aspectos del diseño y especificaciones del dispositivo.
En las imágenes del BlackBerry Venice se puede ver una cámara trasera de 18 megapíxeles con estabilización óptica de imagen (OIS). Además, se puede ver más de cerca el teclado físico del dispositivo, una característica que ha estado presente en la mayoría de los BlackBerry.
Adicionalmente, podemos ver las ranuras para la tarjeta SIM y la microSD en la parte superior del dispositivo.
Como vemos, el BlackBerry Venice sería un equipo que reflejaría muy bien lo que hemos visto de la compañía de Waterloo en el pasado, pues además del diseño alargado que nos recuerda las líneas del Passport y de la más reciente generación de dispositivos.
La compañía quiere seguir apostando por los teclados físicos, que hace varios años desaparecieron del radar de los principales fabricantes, y tan solo Samsung los quiso revivir hace unas semanas con un accesorio para el Galaxy Note 5.
Como habíamos dicho recientemente, se espera que el BlackBerry Venice sea presentado antes de noviembre, e inaugure una nueva etapa para BlackBerry, pues el hecho de presentar un dispositivo con Android es algo nuevo. Esto, además de abrirle un nuevo mercado a la compañía, podría darles una opción a los usuarios que extrañan los dispositivos con teclados físicos, pero que no quieren perder el espectro de compatibilidad con muchas aplicaciones, aunque BlackBerry ya había hecho avances en cuanto a la portabilidad de las aplicaciones de Android, en sus dispositivos con BB10.
Cada vez parece que queda menos por saber del BlackBerry Venice, y por lo tanto tan solo habrá que esperar a que el dispositivo sea presentado al mundo. (Internet/La Nación)