Opinión

Asamblea Legislativa en la lucha contra el Covid-19

 

Puerto Rico enfrenta muy probablemente un reto más en su historia con la llegada de la pandemia del Covid-19. Esta situación sin precedentes nos afecta a todos la salud, seguridad, educación y economía; el impacto de este virus es devastador. Por eso continuaremos actuando a favor del pueblo.

En tiempos de crisis, el pueblo, soberano en un sistema democrático como el nuestro, mira al gobierno como guía y nos corresponde a nosotros estar a la par de esta crisis; menos de eso es totalmente inaceptable.

El rol de las tres ramas constitucionales de gobierno  —la legislativa, ejecutiva y judicial— tiene que estar al frente de esta lucha sin cuartel. Cada una de estas instituciones tiene su relevancia en la gobernanza durante tiempos de emergencia. Ninguna de las tres ramas puede hacerlo solo. Por eso el rol de la Cámara de Representantes y el Senado en estos momentos es vital para mitigar los efectos de la pandemia y el disloque salubrista, social y económico que ha ocasionado.

Esta Asamblea Legislativa ha sido proactiva desde antes de declararse la pandemia mundial por este coronavirus, ejecutando medidas cautelares como la asignación millonaria ($15,000,000) al Departamento de Salud para atender la crisis que se avecinaba, entre muchas otras acciones. Hemos estado en comunicación con el Ejecutivo, así como con la Junta de Supervisión Fiscal y la comisionada residente para delinear estrategias reales y ejecutables para, juntos, enfrentar esta situación.

El norte es la salud del pueblo, por eso apoyamos las iniciativas de distanciamiento social implementadas el día 15 de marzo y la cuales, a nuestro juicio, han servido de escudo para evitar una mayor propagación del virus. Además de la asignación a Salud, hemos conversado continuamente con los componentes del gobierno, así como de la empresa privada que están junto a nosotros en esta batalla. A los extraordinarios servidores públicos que exponen su salud para proteger al pueblo, mi agradecimiento. No están solos en esto y lo hemos demostrado con la aprobación de las Resoluciones Conjunta de la Cámara 656 y 666 junto a la del Senado 493, las cuales proveen un paquete que llega a casi los mil millones de dólares para asistirlos económicamente.

Nuestro rol como Cámara de Representantes es reducir, en lo posible, el impacto económico por el Covid-19 y ayudar a la recuperación expedita de la economía. Por tal razón se han establecidos canales de comunicación, casi a diario, con el sector privado, asociaciones de profesionales, de comerciantes, la comisionada residente, la Junta y diversas dependencias gubernamentales para crear, evaluar y aprobar de manera rápida paquetes de ayuda directa y sin burocracia a nuestros trabajadores del sector privado y nuestros pequeños y medianos comerciantes.

La Cámara de Representantes, por disposición constitucional, es el cuerpo legislativo que dispone de las finanzas del territorio. Es aquí que se originan asignaciones y reasignaciones presupuestarias. Esta función toma una mayor relevancia ahora mismo. Estamos trabajando todos los días, para identificar partidas, evaluar propuestas y crear plataformas de ayudas para reducir el daño económico que esta crisis de salud causa a la gente.

Por eso hemos estado y continuaremos sesionado semanalmente para aprobar legislación de ayuda, venga de donde venga.

Esta es una situación nunca antes vista y se requiere mucha legislación para atemperar la realidad actual con las leyes existentes y los reclamos de ayuda económica. En los próximos días laboraremos con medidas para atemperar lo que está sucediendo con las necesidades del pueblo en áreas de educación, salud y de empleos.