Armada Nacional recibió lancha guardacostas para fortalecer la seguridad marítima
Se realizó una inversión de $80 millones, para la construcción de cuatro lanchas guardacostas pequeñas, cuatro medianas y dos grandes mismas que han servido para salvar vidas.
GUAYAQUIL. Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el mar y brindar apoyo en el proyecto de “Neutralización de actividades ilícitas y asistencia oportuna a emergencias en los espacios acuáticos”, los ministros: de Defensa Nacional, Fernando Cordero y Coordinador de Seguridad, Nacional, César Navas, realizaron la entrega oficial de la Lancha Guardacostas “Isla Baltra”, modelo 2606, a la Armada del Ecuador en las instalaciones de Astinave EP.
El Ministro de Defensa destacó durante su intervención que: “constituye un honor que esta embarcación y las otras que son parte del proyecto, hayan sido construidas con mano de obra ecuatoriana”, con un equipo que ha demostrado que “estamos preparados para asumir retos y para superar nuestras propias metas”.
Cordero señaló los resultados obtenidos en las operaciones de estas embarcaciones y puso como ejemplo lo realizado por las guardacostas: “Isla Santa Cruz” que durante el 2014 decomisó 119 kilogramos de droga y realizó inspecciones a 558 embarcaciones, la “Isla Marchena” cumplió con la inspección de 376 embarcaciones mientras la “Isla Pinta” rescató 14 embarcaciones que se encontraban a la deriva lo que significó salvar la vida de 33 personas.
Así se reafirma el compromiso con la Defensa y la Seguridad en nuestros espacios acuáticos, y se refuerza el aporte a la transformación de la matriz productiva a través del incremento en la capacidad constructiva de Astinave tanto en cantidad como en calidad, lo que demuestra el potencial humano, técnico y logístico con el que cuenta nuestro país.
Un compromiso que viene potencializando el Gobierno Nacional desde sus inicios con la construcción buques con mayores capacidades, así mientras que hasta el 2006 se construyeron embarcaciones de hasta 2.500 tonelajes, mientras que en la actualidad la capacidad es de 3.200.
Con ello, señala el ministro Coordinador de Seguridad, se demuestra “el impulso que esta industria ha recibido y el nivel de perfeccionamiento que se ha logrado ahora, construyendo buques de mayor tonelaje y complejidad, lo que da cuenta del incremento real y tangible de la capacidad industrial y productiva de la empresa”.
Posee la flexibilidad y autonomía para cumplir con patrullajes en los espacios acuáticos, neutralizando actividades ilícitas tales como: contrabando de mercadería y combustible, tráfico de estupefacientes, pesca ilegal, tráfico ilegal de personas y delincuencia común. (Ministerio de Defensa/La Nación)