Arauz firmó documentos para destinar dinero de los ecuatorianos a obras inservibles, según Villavicencio
Es hora de cambiar por completo al legislativo y trabajar por los intereses de los ciudadanos. Así lo afirma Fernando Villavicencio, periodista y candidato a Asambleísta Nacional.
Señala que la gente se acerca y le agradece por haber investigado ‘Arroz Verde’ y esas personas quieren se recupere el dinero robado y se haga justicia.
En este sentido, denunció que, encontraron decenas de firmas de Andrés Arauz, candidato a la Presidencia por el correísmo, en documentos para destinar el dinero de los ecuatorianos a obras inservibles.
«Andrés Arauz era uno de los principales operadores del Comité de Deuda y de Senplades, durante el Gobierno de Correa», dijo.
Pelea de mafias al interior del correísmo
Pelea de mafias al interior del correísmo, así se llama la investigación que reveló Villavicencio en su portal Periodismo de Investigación y donde explica que, el 31 de agosto de 2020, el exagente de inteligencia Luis Raúl Chicaiza Fuentes (alias Ratón), que fue sentenciado por el secuestro de Fernando Balda, se presentó en Buenos Aires, Argentina ante varios medios internacionales y aseguró que había sido presionado para cambiar su testimonio en el juicio y acusar a Rafael Correa por el secuestro del político Balda.
Villavicencio explica que, en audio al que tuvo acceso este medio, evidencia que recibió dinero proveniente de la minería y la tala ilegal del norte de la provincia de Esmeraldas. En el centro de esta operación se encuentra el expresidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales, Bolívar Armijos Velasco (alias Pata blanca).
Villavicencio recuerda que Armijos, era el candidato inicial del correísmo, pero al descubrir las «trafasías del señor que ya estaba en el ojo de los medios» y ahí decide cambiarlo por Arauz, lo que ocasionó un problema dentro del correato.
Así inicia el mensaje de audio que el exagente Raúl Chicaiza le envió a Bolívar Armijos, hoy sexto candidato a asambleísta nacional por el Acuerdo Unión por la Esperanza, UNES, que busca reconstituir al correísmo para las próximas elecciones.
Según explica Villavicencio, la posibilidad real de ser candidato a la Presidencia de la República motivó a Bolívar Armijos a cumplir uno de los pedidos del expresidente: conseguir recursos económicos para que Raúl Chicaiza se anime a cambiar su versión sobre la participación de Rafael Correa en el secuestro de Fernando Balda y evidencie internacionalmente que Correa es un perseguido político.
«La declaración de Chicaiza no tiene valor judicial, porque ya fue sentenciado culpable y pagó su pena, pero internacionalmente le permite a Rafael cimentar su estrategia de político perseguido».
(JR)
ECUADOR EN VIVO