AQUÍ HAY GATO ENCERRADO
Antonio Aguirre
antonioxaguirre@gmail.com
Algo raro o un plan debidamente preparado estaría ocurriendo en la aplicación de la justicia en el país.
Las noticias de ayer destacan algunas notas que en realidad sorprenden a la opinión pública y estarían favoreciendo la corrupción durante la década perdida.
El primer caso es que el perito Roberto Meza comunica que no retomará las investigaciones del caso General Gabela por falta de garantías técnicas para reconstruir el informe final o tercer producto, lo más grave que expone es la existencia de falta de garantías personales en cuánto a la seguridad del equipo de trabajo, lo que podría entenderse como algún tipo de amenazas si es que presenta al país y a la justicia la reconstrucción del tercer producto desaparecido en el régimen anterior.
El segundo caso tiene que ver con la versión libre que tenía que rendir por el caso Arroz Verde el ex todopoderoso Secretario de la Administración Vinicio Alvarado, que mediante un comunicado solicita se le recepte la versión por medio de una video conferencia por cuestiones de seguridad personal, no se conoce si Alvarado se encuentra en el país o si ya está haciéndole compañía a su hermano Fernando.
El tercer caso es la dupleta de la Prefecta de Pichincha Paola Pabón y el ex Prefecto Gustavo Baroja, quienes juntos se presentaron en una Comisión General de la Asamblea y como era de esperarse negaron tener cualquier relación con arroz verde y su trama de corrupción.
Indiscutiblemente son recursos legales utilizados con frecuencia para dilatar los proceso, que con inusitada benevolencia son concedidos por los jueces y en otros casos en la misma Asamblea como el caso de la poetisa erótica Mafer Espinosa.
Como éstos casos comentados existen más, que mientras el sistema continúe, conoceremos más actos de corrupción que seguirán apareciendo y luego quedarán en la más decepcionante impunidad.