Opinión

Aplique a estos concursos para emprendedores de Google, Bayer, Ecopetrol y otros.

Una de las maneras de lograr reconocimiento y apoyo económico para su iniciativa empresarial es a través de convocatorias. Le contamos algunas que están abiertas.

Desde emprendimientos sociales, hasta concursos para reconocer el trabajo de las fintech en inclusión financiera. Es el menú de algunas convocatorias para emprendedores que se encuentran vigentes y que buscan los mejores proyectos y experiencias que han logrado transformar la vida de una comunidad.

Estos concursos buscan encontrar el mejor talento humano y los premios pueden ser una plataforma para obtener asesoría técnica, capacitación y en otras es un merecido reconocimiento. Le contamos algunas ofertas que están vigentes para que su emprendimiento logre posicionarse.

Google busca las fintech 

A través del Campus Sao Paulo, una iniciativa de Google para impulsar  el ecosistema emprendedor, se anunció un nuevo programa para startups en América Latina: Campus Latam Exchange Founders. El llamado es a las nuevas empresas de tecnología que operan en el sector financiero para que se inscriban hasta el próximo 18 de julio donde podrán ganar una semana de inmersión en el Campus Sao Paulo. Los elegidos serán dados a conocer en agosto.

La información y el formulario de inscripciones se encuentra disponible en el enlace http://gfepublic.secure.force.com/events?id=a16f1000002KkQY&lang=EN. Los ganadores de este programa podrán conocer a los líderes de las grandes empresas brasileñas del sector, participar en talleres, estar cerca de la comunidad del Campus y obtener la tutoría de otros emprendedores y expertos capaces de ayudarles en algunos de sus principales desafíos.

El Campus Sao Paulo, que opera en Brasil desde junio de 2016, es una iniciativa de Google para los emprendedores y forma parte de una red global con espacios físicos en Londres, Tel Aviv, Seúl, Madrid, Varsovia y pronto en Berlín. Es la primera vez que un campus de Google diseña un programa exclusivamente para las startups en América Latina.

Siga leyendo Cómo ser el próximo practicante de Google

Premio a las pequeñas empresas del Banco Caja Social 

El banco, en alianza con la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF, abrió la décimo quinta convocatoria del Premio a la Excelencia de la Micro y la Pequeña Empresa, el cual tiene como objetivo destacar la labor de los emprendedores que se atreven a hacer realidad sus sueños y consolidan negocios que contribuyen al desarrollo del país.

Las inscripciones para la decimoquinta edición cerrarán el próximo 7 de julio. Los concursantes podrán participar en dos categorías: Microempresa y Pequeña Empresa. En ambas, el primer lugar recibirá un monto de $45.000.000 y el segundo, de $25.000.000.

Para conocer las bases del concurso puede dirigirse a la página ww.subancoamigo.com/premioalaexcelencia/formulario, descargar el formulario de inscripción, el cual debe ser diligenciado en su totalidad, y entregarlo en cualquier sucursal del Banco Caja Social. Otra opción es acercarse a cualquier oficina del Banco Caja Social, solicitar el formulario de inscripción, diligenciarlo y entregarlo a los asesores.

La convocatoria de Bayer 

El programa BYCI (Bayer Young Community Innovators) tiene abiertas las inscripciones para reconocer en un concurso a los jóvenes con proyectos e iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida desde las áreas de salud y agro.

En 2016, el programa ganador fue la página comproagro.com, creada por Ginna Alejandra Jiménez, el cual busca beneficiar a pequeños campesinos para obtener precios justos y buen trato a la hora de vender sus cosechas, cuenta con dos componentes: una plataforma virtual (www.comproagro.com) donde los agricultores pueden montar su oferta y un centro de acopio en Toca (Boyacá).

Se puede participar en las categorías de:

  1. Agro y Agropecuario: proyectos, ideas, iniciativas que mediante agricultura moderna apuesten por un campo más sostenible, que promuevan la seguridad alimentaria, la producción y acceso de más y mejores alimentos, proyectos de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), la protección y uso racional de los recursos naturales en el campo, entre otros.
  1. Salud: proyectos, ideas, iniciativas que promuevan la prevención de embarazos no planeados, la protección neonatal y de mujeres embarazadas, la prevención de enfermedades cardiovasculares, la promoción de una mejor alimentación, y capacitación de profesionales de la salud, entre otros temas.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2017 en la página www.byci.bayer.com. Un grupo de jurados del Programa Presidencial para la Juventud, Colombia Joven; la asociación ASCUN-REUNE; Ruta N, la Cámara de Comercio de Bogotá, además de expertos en las áreas de agro y salud seleccionará a los más fuertes candidatos y proyectos.