Actualidad

Aplazan audiencia de Galo Lara en Panamá para el 17 de septiembre

Exasambleísta de SP fue sentenciado en el 2013 a 10 años de cárcel en calidad de cómplice de una masacre a una familia en Quimsaloma, provincia de Los Ríos.

QUITO.  La audiencia de extradición contra Galo Lara Yépez, sentenciado en Ecuador por supuesta complicidad en un triple asesinato que debía desarrollarse esta tarde en Panamá, se suspendió para el 17 de septiembre, informaron medios panameños.

«Fijan nueva fecha de audiencia para el caso Galo Lara en Panamá. Próximo 17 de septiembre, 4 p.m.», indicó en su cuenta de Twitter el diario Panamá América.

Lara no se presentó a la audiencia prevista para la tarde del viernes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá como medida de protesta, según explicó su abogado Guillermo Cochez, quien en enero de 2013 fue relevado por Panamá como su representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por polémicas declaraciones contra Venezuela.

«De forma parcializada la CSJ ha acelerado la audiencia del ecuatoriano sin considerar el tiempo necesario para analizar el incidente de objeciones, de 37 páginas, que se presentó apenas el pasado miércoles», dijo el abogado en declaraciones a la prensa panameña.

La Cancillería del país centroamericano consideró “procedente” la solicitud de extradición del exasambleísta ecuatoriano, sentenciado en Ecuador a 10 años de cárcel en calidad de cómplice de un múltiple asesinato cometido en 2011, según un comunicado difundido este jueves.

El exlegislador, que fugó a Panamá luego de conocida la sentencia en Ecuador, recibió de esa nación asilo territorial alegando ser supuestamente un perseguido político. Sin embargo, las autoridades panameñas, retiraron ese recurso luego de analizar la documentación judicial enviada por Ecuador que sustentaba la sentencia.

Durante el proceso de juzgamiento, más de 50 personas rindieron su testimonio y varios coincidieron en que Carolina Llanos, pareja sentimental de Lara, amenazó de muerte en reiteradas ocasiones a Carlos Llanos(uno de los fallecidos) aparentemente por celos, pues mantuvieron una relación sentimental a pesar de ser primos. La mujer fue sentenciada a 20 años en calidad de autora intelectual del crimen.

La masacre en Quinsaloma ocurrió el 4 de agosto del año pasado en la finca María José, ubicada en el recinto Balcerío.  Fueron asesinados con armas cortopunzantes, Ángel Carlos Humberto Llanos Avendaño, su esposa e hijo de cuatro años de edad. Posteriormente los asesinos arrojaron los cuerpos de las víctimas al río Umbe que colinda con la finca e incineraron su vivienda. (ANDES)