Actualidad

ANT suspende por 21 días la ruta de la cooperativa Panamericana

La medida adoptada por las autoridades de tránsito se originó debido a que el pasado sábado el bus 148 de la cooperativa Panamericana se accidentó dejando como saldo 15 muertos.

GUAYAQUIL. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) suspendió  la ruta Manta -Quito de la flota Panamericana, como parte de las acciones de investigación por el accidente que se registró el pasado 8 de noviembre en la vía Aloag-Santo Domingo, en el que fallecieron 15 ocupantes y otros 16 heridos.

La suspensión es por 21 días y podría cambiar en 8 días más cuando haya un informe de las causas del accidente, que está siendo investigado por el Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT).

El director ejecutivo de la ANT, Héctor Solórzano, indicó que el informe definitivo de la investigación estará listo en la siguiente semana, pero que destacó que Een el informe preliminar el accidente se produjo por una falla humana. Al parecer, el conductor intentó rebasar a otro automotor sin sujetarse a normas técnicas.

Solórzano señaló que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT Quito) es la encargada de informar a la ANT de todos los vehículos que no pasan las revisiones que se realizan anualmente y en el caso de la Panamericana, no llegó ningún reporte.

Además, adelantó que ha dispuesto que la Secretaría de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito realice la revisión técnica vehicular a todas las unidades de transporte de la Cooperativa Panamericana.

A su vez, Solórzano precisó que cuando ocurre un accidente hay varios sucesos, en este caso vienen responsabilidades penales para el conductor, responsabilidad civil para los responsables de las operadoras y administrativas.

El gerente general de la cooperativa Panamericana, Robert Pesántez, acogió la medida de suspensión temporal y afirmó que la unidad 148 de su compañía no tenía problemas mecánicos. Sin embargo, en la Secretaría de Movilidad de Quito se detalla que en la revisión técnica vehicular del 24 de octubre pasado, el bus presentaba fallas. A criterio de Pesántez dichas fallas “no eran tan graves”.

Él se comprometió a dialogar con todos los socios de la dicha cooperativa para concienciar a los conductores sobre la responsabilidad de transportar a personas y diseñar un plan de capacitación.

Ante la suspensión de esta cooperativa, la ATN dijo que se precederá a la elaboración de un plan de contingencia a fin de dar cumplimiento a la suspensión de la ante mencionada ruta, para que los usuarios no se vean afectados.

Mientras que la Secretaria de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito se encargará de realizar una nueva revisión técnica a todas las unidades de la ante mencionada cooperativa.

Así, la cooperativa Panamericana se suma a las 28 entidades que han sido sancionadas hasta el momento. (DO/La Nación)