Andrés Cepeda y su ‘Mil ciudades tour’ llegan a Cali
‘Mil ciudades’ es su primera producción con Sony, tras dejar su sello independiente, y su balance es positivo.
COLOMBIA. Hay ciudades que, como dice Andrés Cepeda, “son tremenda inspiración”. Para él, que ha cantado en Egipto, Italia, Canadá, España, República Dominicana y Estados Unidos, la ciudad a la que siempre le gusta llegar es Nueva York. “Le saco mucho jugo, te deja una experiencia cultural importante. Otra que me parece magnífica y que fui a visitarla el año pasado y cada vez que la visito me gusta más y me da mucha inspiración es Buenos Aires”.
Pero Colombia es su destino favorito. “Visito con frecuencia Cartagena, me mueve mucho esa ciudad. Adoro a mi Bogotá, todavía me inspiro y me enamoro mucho con ella, pero hay muchos lugares que uno va conociendo y que le van trayendo recuerdos que lo van inspirando, motivando y dándole ideas”, admite el bogotano, a propósito de su nueva producción titulada ‘Mil ciudades’”.
Otro de esos lugares que el intérprete de ‘Día tras día’, ‘Besos usados’, ‘Enfermedad de ti’, ‘Tengo ganas’, ‘Me voy’, ‘Voy a extrañarte’, no pasa por alto es Cali, que está presente en su ‘Mil ciudades tour’. Allí hará una estación obligada el 11 de septiembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
Y seguro llenará el sitio. Han sido muchos los éxitos que llegaron después de que a sus 7 años de edad, y en su lucha para no ser tartamudo, recibiera de la fonoaudióloga Claudia Ramírez una sugerencia: “Cantar más seguido y en cualquier espacio”. Buen consejo.
El exintegrante de Poligamia, a sus 25 años de carrera cuenta con más de 2 millones de seguidores en Facebook y un millón y medio en Twitter, y un Latin Grammy (2013) a Mejor Álbum Vocal Pop por ‘Lo mejor que hay en mi vida’.
‘Mil ciudades’ es su primera producción con Sony, tras dejar su sello independiente, y su balance es positivo. “Han sido generosos conmigo y me han ayudado a hacerlo de la manera en que siempre he querido, con ciertos músicos y en ciertos estudios, es una cosa muy bien jalada. Julio Reyes, Mauricio Pantoja, Bernardo Ossa y Tommy Torres producen algunas canciones. Y el repertorio fue seleccionado por el colectivo La Corporación, del cual hacemos parte Mauricio Pantoja, Jhon Harby Ubaque, Joel Waldman y yo”.
En la tercera canción del álbum, ‘Bolero sin fin’, cumplió el sueño de cantar con “uno de los mejores pianistas del mundo”, Gonzalo Rubalcaba, maestro cubano, y con la Orquesta Filarmónica de Praga, “¡Una cosa divina!”, describe Cepeda.
Otro de sus sueños cumplidos fue trabajar con el cantautor puertorriqueño Tommy Torres. “Nos habíamos conocido hace unos años, pero cada vez que yo estaba a punto de hacer algo, él, que es un productor muy ocupado, no podía. Cuando se dio cuenta de que yo estaba haciendo el disco, me mostró un par de canciones y me gustó ‘Desesperado’, le dije que me la produjera. Trabajar con él fue rico, es músico, compositor, cantante, excelente director vocal, te hace sentir mucha confianza, te aporta mucho”, dice Cepeda, quien cuenta que Tommy estará en Cali para cantar con él su canción ‘Desesperado’.
Por dicho tema, compuesto por Tommy Torres e interpretado por Cepeda, han comparado a este último con Arjona, pero el bogotano dice que “Tommy tiene una manera especial de decir las cosas, no se parece a nadie.
Esta canción es cinematográfica, narra imágenes y situaciones”. Cepeda es compositor, pero le gusta explorar distintas músicas, prueba de ello son: ‘Vivo en directo’ y ‘Vivo en directo dos. Jazz a mi manera’, y pronto sacará otro disco de su género fetiche.
También la TV le quedó gustando. A finales de septiembre será ‘coach’ en La Voz Kids de Canal Caracol: “A raíz de la temporada pasada muchos niños se emocionaron con el cuento, y se inscribió una cantidad de gente”. (Internet/La Nación)