Tecnociencia

Andrés Cepeda vive sus ‘Mil ciudades’

La gira llevará además de una buena selección musical, el show novedoso que le dará un nuevo matiz a la carrera de Cepeda.

COLOMBIA. Después de dos años metido en los estudios buscando en mil lugares una inspiración para plasmar en sus notas, Andrés Cepeda vuelve al ruedo con su álbum Mil Ciudades y su gira por toda Colombia.

Igualmente es la historia de una seguidora, quien después de ser fan se volvió amiga pues su trabajo le permite acompañarlo en mil ciudades. Angelita es la protagonista de esta historia y Andrés afirma que ella se ha dado la tarea de programar su agenda con la de la banda y es la mejor demostración de la fidelidad del seguidor.

El cantante habló sobre este nuevo trabajo discográfico y sus expectativas con la nueva temporada del reality La voz kids.

¿Fueron mil ciudades las que te inspiraron en este álbum?

“(Risas) La verdad fue que este álbum se hizo en varios lugares que me inspiraron de formas distintas, por eso el nombre del disco. Fueron dos años en los que estuve trabajando con un colectivo de compositores y productores que se llama La Corporación, donde cada uno pensó el disco y así surgió un resultado muy orgánico de 14 canciones para la edición oficial y 5 más para una de lujo que sale a final de año”.

Desesperado es una de esas canciones, ¿qué te tiene desesperado?

“El desesperado es otro, yo no (risas). Es una canción escrita por Tomy Torres. Cuenta una historia de un romance que fue lindo y se fue, y lastimosamente queda un hombre desesperado. Me gustó mucho la sonoridad de esta canción y es una reflexión de ese momento cuando todos decimos: ‘¡carajo!, ¿para dónde cojo?’. Es muy bonita”.

¿Cuáles son esas mil ciudades que no dejarías de visitar?

“En primera medida mi ciudad: Bogotá, estoy enamorado de ella. También tengo un sentimiento especial por Medellín porque mi pareja es de allí. Yendo más lejos, Nueva York es alucinante y Buenos Aires lo tiene todo”.

¿Qué canción le cantarías a Medellín?

“Lejanía, que fue con la que enamoré a mi novia. De este álbum… Mil ciudades, es una compañera de viaje y se la quiero llevar a Medellín”.

Vuelves a ser entrenador, ¿qué expectativas tienes con la nueva temporada de La voz kids?

“Muchas. Empezamos a grabar este mes y aunque no sabemos mucho de los participantes, sí hemos escuchado que son muchos niños muy buenos que se animaron a participar después de ver la primera temporada. Trabajar con ellos es fascinante porque son de diferentes formas, colores, condiciones y sobre todo tienen demasiado talento”. (El Colombiano)