Opinión

AMBICIÓN ILIMITADA.

Antonio Aguirre Medina/Guayaquil

antonioxaguirre@gmail.com

Los presidentes Lula de Brasil y, Fernández de Argentina, ambos de la misma línea Socialista Comunista y Progresista en la última cumbre lanzaron al mundo la ambiciosa idea que América Latina unifique sus monedas, igual como lo hicieron en Europa con el Euro, moneda común en casi toda Europa, es tan inconsulta la idea que el mayor referente de la tendencia progresista macabra, López Obrador de México, no apoyó la deschavetada propuesta.

En Europa, desde fines de los años 60, ambicionaron con la unificación monetaria que se llegó a poner en ejecución a finales del año 1999, en que inició oficialmente sus operaciones. Al comienzo fue una moneda invisible que sólo era utilizada para efectos contables y para pagos electrónicos, inicialmente de los 27 países posibles solo 20 de ellos fueron los fundadores.

Ecuador, en la semi dictadura de Correa y, en Venezuela con la similar de Chávez, crearon un sistema de compensación monetaria entre los dos países que se llamó S.U.C.R.E. que solo sirvió para que los allegados a los dos gobiernos se enriquezcan sacando los dólares de los Bancos Centrales manipulando los precios en las facturas presentadas a los respectivos Bancos Emisores y Reserva de los dos países.

Lo que estarían preparando es de mucho mayor alcance y los operadores serían de la misma tendencia corrupta que ya fracasaron con Correa en Ecuador y, Chávez en Venezuela.