Economía

Alvarado pronostica un buen 2016

Recordó que, antes de la caída de los precios del petróleo, los empresarios ecuatorianos “han tenido los 8 mejores años de productividad”.

QUITO. El ministro Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, pronostica que el año venidero será mejor que el presenta. En el 2016, Vinicio Alvarado resaltó que el Gobierno se enfocará en mantener la dolarización, fortalecer la productividad local y proteger el empleo.

“El año 2016 va a ser mejor, a pesar de que se cambió totalmente la estructura del ingreso fiscal. Las salvaguardias se desmontarán progresivamente pero habría que seguir pensando en mecanismos inteligentes que permitan sostener la dolarización, la productividad local y el empleo que son tres ejes profundamente sensibles”, enfatizó el ministro en entrevista con El Telégrafo.

Y es que se aprobó para el área de producción siete nuevos contratos de inversión privada, representan aproximadamente $105 millones, y que generarán 443 nuevas plazas de empleo. Además, se firmó los contratos de inversión, aprobados anteriormente, por un monto de alrededor de $ 67 millones.

Según el Ministerio Coordinador de la Producción, en este grupo de inversores hay empresas en el área de conservación pesquera, las que apuestan por mejorar su productividad. Ellas son Aquacargill, con una inversión de $50 millones y la compañía Centromar, con una inversión de $9.9 millones.

De igual manera tres empresas expertas en la producción, comercialización y exportación de materiales para la construcción desean aumentar sus plazas laborales y nuevas sedes de comercialización. Las compañías son: Conduite del Ecuador, con una inversión de $2.3 millones; Cubiertas Ecuador con una inversión $6.7 millones y la Compañía Tabarcacen, con una inversión de $29,5 millones.

Alvarado recalcó que desde el Gobierno se están implementando medidas para proteger el empleo y conservarlo porque “el trabajador es el fin último de las empresas”. (DO/La Nación)