Almada: A los jugadores hay que saber llevarlos
Este domingo Barcelona recibe a Deportivo Quito en el estadio Monumental. El técnico uruguayo habló al respecto.
GUAYAQUIL. Los desafíos del entrenador uruguayo Guillermo Almada con Barcelona son muchos. Por un lado, convertir al equipo torero nuevamente en protagonista. Además, situarlo en la agenda internacional de América, y quizás lo más complejo, conseguir el pase para jugar la final ante Liga de Quito.
“Nosotros hemos tenido opciones en todos los partidos y control de balón, eso es lo que se debe aprovechar. A los jugadores hay que saber llevarlos, necesitan un respaldo”, dijo el entrenador respecto a la falta de concentración, lo que aseguró es la causa de que existan fallas durante los partidos.
En esa línea expresó que Barcelona está disputando un campeonato desigual, porque “no deja que equipos crezcan con ciertos lugares y horarios», manifestó el técnico respecto a la organización del campeonato.
Y agregó que ante Deportivo Quito, el equipo si tendrá que “ganar, pelear por la gloria, y que todos vayamos para adelante, seguramente Barcelona va a llegar a lo más alto”, concluyó con entusiasmo el ‘profe’, motivando a los hinchas a asistir al estadio.
Definido como ‘el Pep Guardiola uruguayo’, Almada agregó que el equipo se encuentra en una etapa de “perfeccionamiento de las cosas que queremos, sobre todo en volumen de juego y eso nos dará más oportunidades de jugar. No hemos tenido suerte y también hemos cometido errores defensivos que los rivales han aprovechados”.
Asimismo comentó que Barcelona viene jugando durante 5 años con un sistema distinto al que él busca aplicar. “A nosotros nos gusta otro estilo de juego que es beneficioso para un equipo grande. Creo que mi estilo es para un equipo grande, eso le dará más oportunidades de ganar siempre, no es ni mejor ni peor pero es mi filosofía”.
Por ello resaltó que durante la semana el equipo ha trabajado en la posesión del balón, pero que “llevamos poco tiempo pero con trabajo y funcionamiento debemos seguir mejorando y debemos seguir trabajando porque no hay otra manera de salir adelante”. (DO/La Nación)