Alimentos que podés consumir en la noche para no engordar
Definitivamente, nada peor que esos antojos de media noche cuando empezamos la dieta. Ya que no solo nos mantienen ansiosas por muchas horas, sino que -inevitablemente- terminamos cayendo en la tentación. Sin embargo, existen unos alimentos salvadores que podés comer en la noche para no engordar.
Las mujeres solemos tratar de cuidar nuestra figura. Y es que no es un secreto para nadie que a medida que pasa el tiempo esta tarea se suele volver un poco más complicada. El metabolismo cambia, la vida cotidiana, la necesidad de dormir, etc. Pero cuando finalmente decidimos enfrentar este camino fitness siempre tendremos al “Pepe Grillo” de la junk food.
¿Por qué ocurre esto?
Tu cuerpo está acostumbrado a una dosis de carbohidratos y azúcar que sobrepasa lo recomendable por los nutricionistas. Esto da como resultado: ganas de ir a la heladera a la madrugada. Y es que cuando comenzamos una dieta empezamos a alimentarnos con las porciones que realmente necesita nuestro cuerpo. Y no sobrepasamos el límites autoimpuesto. Por ello, ante la nueva rutina, el cuerpo busca adecuar sus niveles y en interín vamos a ir presentando esta necesidad de comer dulce a toda hora.
Pero tranquila, existen algunos alimentos que podes comer en la noche para no engordar. Estos, a diferencia de los demás, son ricos en proteínas y calcio. ¡Tomá nota!
Yogurt: ideal si querés calmar el antojo de dulce. Lo recomendable es ingerirlo hasta antes de las 10:00 P.M. Está indicado para las personas de cualquier edad ya que contienen calcio, fósforo y magnesio: tres elemento vitales para los huesos. Le podés agregar cualquier tipo de cereal e igual será beneficioso para tu salud.
Leche: preferiblemente descremada. Nada como un vaso de leche tibia para calmar al cuerpo e ir a dormir. Por algo cuando somos bebés este alimento nos calma el hambre y el mal humor. La leche descremada es una bebida que podés consumir en cualquier momento del día; el remordimiento de engordar no debe estar presente nunca, ya que sus componentes se digieren de forma rápida. Es rica en calcio, y ayuda a mantener nuestros huesos en un estado óptimo.
Granola: en cualquiera de sus presentaciones. Viene en diferentes presentaciones, para todos los gustos. Estas son bajas en grasas y contienen fibra, que hará que tu intestino se mantenga sano. Además, las podés acompañar con un poco de yogurt o leche para calmar -realmente- esas ganas de ingerir dulce.
Carnes rojas: las proteínas siempre serán un si. Aunque no lo creas, comer en la noche para no engordar implica ingerir alimentos con altas cargas proteicas, de calcio o fibra ya que estos tres elementos son procesados de forma completa por el organismo y el resultado se evidencia de forma rápida.
Frutas: lo mejor para la dieta. Los cítricos son excelentes para no engordar. El limón, la frutilla y los arándanos, entre otros son ideales para quienes tienen un antojo de media noche. De igual forma, la manzana y la pera son dos frutas excelentes que te suben los niveles de azúcar natural que harán que tu figura no se vea afectada.
Cualquier verdura: elige las verdes. Sentirse bien comienza por alimentarse de forma adecuada y los frutos verdes son excelentes para ello. Quizá no seas muy fan de estas comidas pero cuando veas los resultados, definitivamente cambiarás de opinión. Este es un hábito que debes ir creando y fomentando diariamente.
Pororó. Ya podés ir tranquila al cine y no preocuparte por las calorías. A diferencia de los demás, este sí tiene un poco más de restricciones: nada de manteca, poca sal y tres puños debería ser el máximo por noche.