Actualidad

Alianza País convoca a sus simpatizantes a la marcha de hoy

Tras la convocatoria del  presidente ecuatoriano, organizaciones sociales, de trabajadores, indígenas, estudiantes y maestros  anunciaron una marcharán el próximo 19 de noviembre, en Quito, en contra de varias medidas gubernamentales.

GUAYAQUIL.-  Cerca de  100 mil personas se agolparán hoy en la Calle 9 de octubre  a partir de las 09h00, esto en respuesta  a la convocatoria que hiciera el Presidente de la República, Rafael Correa,  para conmemorar los 92 años de  la masacre de los trabajadores en Guayaquil y a propósito de la fecha,  entregar las reformas al código laboral a fin de que  la Asamblea Nacional inicie su trámite.

La  irreflexiva y brutal represión de la fuerza pública en las calles céntricas de Guayaquil el 15 de noviembre de 1922, dejó muchísimos trabajadores entre ellos hombres, mujeres e incluso niños, muertos y heridos en lo que se dijo fue el bautismo de sangre de la lucha obrera del Ecuador.

“A los 92 años del primer baño de sangre del proletariado ecuatoriano, la masacre de trabajadores en Guayaquil, en 1922 (…) vamos a rendir tributo a los hombres que vertieron sangre por un nuevo Ecuador, radicalizando aún más la revolución laboral en el país”, aseguró el Jefe de Estado, durante su visita a Latacunga la semana pasada.

En el mismo escenario el primer mandatario aseguró que entregará la propuesta de cambio en la legislación vigente, la que incluye proponer  la figura del ‘despido nulo’ para  proteger especialmente a las mujeres embarazadas.

Otro tema que incluye esta propuesta es el dar por terminada la contratación a plazo fijo y establecer que todo contrato tenga duración indefinida. Además de la implementación de una nueva metodología de la organización sindical.

El secretario de la organización política de Alianza País, Luis Monge, dio a conocer que prevén ocupar la vía desde el parque Centenario, donde se ubicará la tarima, hasta la avenida Malecón.  “La intención es repletar la avenida 9 de Octubre”, aseguró

Monge agregó que también asistirán personas que se han trasladado desde varias  provincias entre ellas: El Oro, Los Ríos y Bolívar.

En tanto que, la Secretaria Nacional del Movimiento Alianza PAIS, durante una entrevista con Radio pública manifestó el compromiso que tienen con los trabajadores en mejorar las condiciones laborales del pueblo ecuatoriano    “Las reformas van en dirección de mejorar el Código de Trabajo”, afirmó y además recalcó “En esta concentración vamos a decirle sí a la continuidad de la Revolución del Trabajo”.

Por su parte, el canciller Ricardo Patiño, realizó la invitación a través de su cuenta de twitter “Invitamos a todos a recordar la masacre obrera en la marcha de este sábado”.

Según estimó el Movimiento Alianza PAIS (AP) esta semana, al menos 100 mil personas se congregarán en la  avenida guayaquileña. (VBF/La Nación)