Alfonso Ortiz Cobo
Gonzalo Escobar Villavicencio
Gonzalo_escobar@hotmail.com
Los Derechos Humanos son inherentes a toda persona, son irrenunciables, de carácter y reconocimiento universal. Por acuerdo internacional han sido establecidos y deben ser respetados por todos los ordenamientos jurídicos del globo, sin pretexto de agendas e ideologías políticas, pues lo contrario a estos derechos fundamentales es considerado incivilizado y barbarie.
Alfonso Ortiz Cobo es un abogado bien versado y férreo defensor de los derechos humanos en Ecuador. Su convicción se hizo evidente años atrás, cuando sirvió como legislador alterno en el Congreso Nacional ecuatoriano, función que desempeñó de forma bastante activa, haciéndolo reconocido por su defensa de los derechos fundamentales de las personas. Labores como la suya son las que hicieron progresar la ley, sobre todo en relación al ciudadano.
Hoy, Alfonso Ortiz es presidente de la corporación de trabajo y ayuda “Mochica Sumpa”, la cual tiene como finalidad la defensa de los derechos humanos, ambientales y culturales en Ecuador. Además de esto, Ortiz Cobo es un activo social que defiende la pluralidad y libertad política, formando parte del actual Frente Nacional Antifraude, el cual dirige en la provincia de Santa Elena, y del cual forman parte exmilitares respetados y de valor demostrado como lo son el Almirante Livio Espinoza, Contraalmirante Alan Molestina y el Coronel Alberto Molina; todos grandes guardianes de la soberanía ecuatoriana en su tiempo.
Pese a su labor humanitaria, social y legal, a su movimiento no se le ha permitido actuar como veedores en las elecciones próximas. Por esto, su labor consiste en recoger denuncias e inquietudes de la población, respecto a la desinformación y las infames “irregularidades”, o más coloquialmente conocidas como groseros atropellos a los derechos del ciudadano. Su trabajo es bien extenso, dada la naturaleza de su actividad, pues Santa Elena es una de las provincias con mayor número de comunas en el Ecuador, las cuales suelen ser desconocidas e ignoradas, y son susceptibles a engaños o abusos políticos.
Es gracias a movimientos sociales como el suyo que se ha promovido una masiva participación civil en el quehacer social y político del momento en nuestro país, el cual vive una intensa contienda política. Es ésta clase de activismo el que genera justicia y respeto por la ley, así como asegura un ambiente político y social más sano y progresista, que reclama por lo que cree y no calla frente a la adversidad. Es éste tipo de verdadera participación ciudadana, libre y sin fin de lucro el que puede hacer a una sociedad segura para producir.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.