Alerta máxima en Baja California, México, por paso del huracán Odile
México declaró en alerta máxima la península de baja California en el noroeste del país debido al paso del huracán Odile.
MÉXICO. El poderoso huracán Odile ha provocado inundaciones y destrozos en la turística península de Baja California, en el noroeste de México, mientras su centro avanza por tierra horas después de tocar las costas desde el Pacífico.
Odile hizo contacto con tierra como un huracán categoría 3 la noche del domingo y aunque se espera que se debilite a medida que avanza tierra adentro, aún llevaba vientos intensos de 155 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Medios de prensa mostraban enormes marejadas en la costa, mientras las calles lucían medio desiertas e inundadas, atiborradas con basura y escombros de algunas construcciones que habían perdido puertas, partes de techos y tejas.
Un autobús de turismo se volteó a las puertas de un hotel. Las recias lluvias descargadas por el meteoro continuaban siendo un peligro debido al fuerte oleaje que provocaba y la amenaza de eventuales inundaciones, aunque hasta el momento no se tenían reportes de víctimas, sólo de daños materiales.
El centro de la tormenta se ubicaba a 100 kilómetros al este de Cabo San Lázaro y a 145 kilómetros al sur de Loreto y se movía con dirección al noroeste a 22 kilómetros por hora, agregó el CNH en su reporte.
En el popular destino turístico de Cabo San Lucas, un lujoso balneario visitado primordialmente por turistas estadounidenses que debieron ser refugiados en albergues, los fuertes vientos destrozaron ventanas, derribaron árboles y postes de electricidad.
Autoridades y medios dijeron que no había servicio eléctrico en varias zonas de Baja California Sur. También había fallas en los servicios de telefonía. «Nuestros clientes están muy bien, pero todo el lugar está devastado», dijo Mauricio Balderrama, gerente de un hotel en San José del Cabo. «Es un desastre, hay muchos daños por todo el lugar», agregó.
La recepcionista de otro hotel ubicado en la turística península dijo que «todos nuestros huéspedes están en sus habitaciones. Aún estamos evaluando los daños».
Las autoridades dijeron que mantienen una zona de alerta por efectos de huracán desde Punta Abreojos, hasta Santa Rosalía, en Baja California Sur.
Según el Gobierno de México las lluvias continuarán castigando a Baja California Sur y a los estados vecinos de Sinaloa, Baja California, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Chihuahua y Michoacán.
«Siguen los turistas refugiados en los hoteles», dijo Luis Puente, coordinador nacional de Protección Civil de México, quien en la víspera informó que había unos 30,000 turistas -26,000 extranjeros y 4,000 nacionales- en 18 hoteles que están siendo usados como refugios temporales.
El funcionario afirmó que se estaba tratando de establecer un puente aéreo para sacar a los miles de turistas y que se esperaba que en la tarde el aeropuerto internacional de San José del Cabo retomara operaciones. (Reuters /La Nación)