Alcaldes y autoridades de gobiernos rurales de Ecuador dialogan con el candidato Lenin Moreno
En la cita estuvieron presentes autoridades que pertenecen a partidos políticos de oposición
GUAYAQUIL. Más de 150 alcaldes y representantes de gobiernos rurales de Ecuador se convocaron este jueves en esta ciudad portuaria para mantener un diálogo público con el candidato a la presidencia de la República por el oficialista movimiento Alianza PAÍS, Lenin Moreno.
Durante el encuentro, que duró cerca de dos horas, Moreno escuchó a un grupo de autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) de distintas tiendas políticas, quienes coincidieron en reconocer el apoyo brindado a los pequeños y grandes cantones del país en obras como vialidad, salud, educación, entre otros proyectos de desarroll; y pidieron más créditos, proyectos de desarrollo agrícola, desconcentración del poder y mantener la política de los gabinetes itinerantes.
Pese a que un grupo de alcaldes vitorearon su nombre, Moreno pidió a los alcaldes y presidentes de las juntas parroquiales que el encuentro se encamine en un diálogo, tal como ha sido su mensaje de puertas abiertas para todos desde que retornó al país luego de cumplir una misión a favor de las personas con capacidades especiales en la Organización de las Naciones Unidas.
“No es el asesor político, es la gente, quien sabe las necesidades de cada población (…) por eso el político tienen que pegar el oído al piso y escuchar a la gente, sus críticas. Qué maravillosas son las críticas que son asesoramiento gratuito”, expresó Moreno, quien también fue vicepresidente de la República.
En la cita estuvieron presentes autoridades que pertenecen a partidos políticos de oposición, pero reconocieron el trabajo desarrollado en la última década por el proceso político de la Revolución Ciudadana liderado por el presidente Rafael Correa.
Moreno llamó a la tolerancia, pero a no caer en la política del insulto y en la “miseria” de involucrar a la familia en su afán de captar votos en la próxima contienda electoral.
En una parte de su intervención, Moreno llamó al optimismo, a la unidad y a deponer actitudes que le hacen daño no a las personas sino al país. “Rescatemos la política y pongámosla en el pedestal de la decencia y el honor”, enfatizó.
En ese marco, dijo que está dispuesto a dialogar con todos, entre ellos el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, uno de los principales opositores al gobierno, con quien desea –dijo- trabajar juntos en un proyecto para terminar de rescatar el estero Salado.
También pidió corresponsabilidad y un compromiso ético en el manejo de los recursos del Estado que son del pueblo. “Vengo a hablar del futuro, no podemos quedarnos anclados en el pasado”, puntualizó. (ANDES/La Nación)