Alcalde Nebot asegura que la consulta respecto al transporte se dará
El burgomaestre se negó a subsidiar a las empresas de transporte e incentivó a la ciudadanía guayaquileña a ser consultados sobre este tema.
“Dejen o no dejen hacer la consulta, nosotros nos ingeniaremos para que el pueblo se pronuncie en forma clara, para saber lo que quiere”. Con están frase el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, aseveró que la consulta para definir la competencia de tránsito se realizará.
Nebot dijo que en los próximos días se efectuará por segunda y última ocasión, una reunión con las instituciones sociales para formular las respectivas preguntas y seguir adelante con la consulta.
Aunque el proceso para este tipo de consultas solicita acercarse al Consejo Nacional Electoral (CNE), para retirar los formularios correspondientes para la recolección de firmas, y posteriormente, llevar los documentos a la corte constitucional.
Ante esta situación, el burgomaestre aseguró que se ingeniará para que la consulta se lleve a cabo. “Lo que queremos es una guía de la voluntad popular para tomar una decisión, eso es todo”
Asimismo el burgomaestre reiteró que el municipio no proporcionará ningún subsidio a los empresarios de la transportación. “Subsidio el municipio no va a dar, nosotros no vamos a regalar el dinero de la gente, no vamos a dejar de hacer obras en los barrios y especialmente los sectores pobres, para regalar el dinero a los empresarios del transporte”, dijo.
Recordó que el estado ecuatoriano se ha hecho cargo de esa competencia en Guayaquil durante catorce años, concluyendo que es Gobierno el que debió resolver los problemas de las tarifas. “Si el gobierno no quiere resolverlo, entonces que lo resuelva el pueblo de Guayaquil”, aseguró.
El burgomaestre también explicó que al momento de referirse al transporte, no solo se habla de tarifas sino también de matriculación y revisión vehicular, competencias que ya asumió el cabildo porteño y que según su titular funcionan de manera efectiva.
“No hemos creado un solo requisito nuevo de seguridad, pero si hacemos cumplir los requisitos existentes, por eso nos parece deleznable o indigno que la Autoridad de Transito Nacional fomente la apertura de sitios de revisión y de matrícula donde se asiste para hacer el truco de pasar una revisión violando los requisitos de seguridad”.
En tema presupuestario, el burgomaestre aseguró que el municipio porteño cuenta con los recursos necesarios para continuar con la ejecución de obras y la atención del servicio público en la ciudad durante el 2015.
Y respecto a los gastos que significarían para el Gobierno el trabajo que ejecuta la Comisión de Tránsito del Ecuador en Guayaquil, Nebot dio a conocer que esos montos ya fueron asignados al Municipio por lo que este valor ($ 15 millones), cubriría los gastos de los uniformados hasta que el personal que prepara el cabildo salga a las calles. (VBF/La Nación)