Alcalde de Guayaquil rinde testimonio en el caso “Las Dolores”
Con el apoyo de decenas de simpatizantes, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, rindió su declaración respecto al caso “Las Dolores”.
Con un fuerte resguardo policial y personal, el Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, acudió al Palacio de Justica ubicado en las calles 9 de Octubre y Pedro Moncayo en el centro de la urbe porteña, alrededor de las 08:40 a rendir su versión como testigo mediante videoconferencia en el caso “Las Dolores”.
El alcalde acudió a la entidad judicial convocado por el Juez de la Corte Nacional Wilson Merino, donde era esperado por decenas de simpatizantes que se habían congregado desde las 06:00, en los exteriores de dicho ente público, y al grito de “Guayaquil con Nebot” y con banderas de la ciudad le mostraban su apoyo.
Por la bulla que generaban, el burgomaestre les agradeció y les pidió que se retiren de los exteriores de la entidad judicial, porque el proceso iba a demorar y se podía tornar tedioso para ellos.
El alcalde fue citado para declarar a las 08:30, pero su intervención inició minutos antes de las 12:00. Al salir de la audiencia, el burgomaestre no dio detalles de lo ocurrido dentro del juzgado, se limitó a decir que mañana a las 10:00 lo hará mediante rueda de prensa.
Lo único que destacó fue el “animo aguerrido” de los guayaquileños que en defensa de la libertad no puede ser mejor, en alusión al respaldo que recibió. Días antes, a través de su cuenta twitter, Nebot habría destacado este panorama.
“Guayaquil no necesita que lo despierten y si quieren prueba de eso, lo van a tener a este pueblo le pido calma. Es público que yo no he convocado a nadie pero desde lo más profundo de mi corazón agradezco esta manifestación de respaldo. Lo dije antes, este no es el fin es el comienzo, no jueguen con la constitución, no jueguen con la ley no jueguen con la ciudad o aténganse a las consecuencias” expresó.
Previo al ingreso del alcalde lo hicieron, el ex alcalde de Machala, Carlos Falquez; el asambleísta Henry Cucalón; el exconsejal Álvaro Luque, y otros directivos del movimiento PSC Madera de Guerrero, así como funcionario municipales.
El acceso al primer piso, en donde se realizó la diligencia fue restringido inclusive para los periodistas.
Nebot fue uno de los 103 testigos citados a declarar en el caso Fybeca, hecho suscitado en el interior de dicha farmacia ubicada en la Alborada en noviembre de 2003, cuando un grupo policial de elite abatió a ocho personas que supuestamente asaltaban dicho establecimiento.
En el lugar también desaparecieron personas como Jhonny Gómez, esposo de Dolores Guerra quien tiene esperando once años para conocer el paradero de su pareja. Durante ese tiempo, ella estudió leyes y en la audiencia de hoy, Dolores no tenía partes pues las autoridades se han concentrado en los fallecidos y no en los desaparecidos.
En años atrás se determinó que hubo ejecuciones extrajudiciales por lo que las autoridades continúan con las investigaciones donde se vieron afectadas varias familias entre ellas las tres mujeres llamadas Dolores. (VBF/La Nación)