Alarcón: Nosotros no vamos a entrar en esa confrontación
El sector industrial está preocupado por lo que dijo el Presidente de la República durante la última sabatina.
GUAYAQUIL. Durante una entrevista en el programa Contacto Directo de Ecuavisa, Francisco Alarcón, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, criticó las declaraciones del presidente de la República, Rafael Correa durante el último Enlace ciudadano.
El Mandatario indicó el último sábado que continuarán los diálogos por la justicia y por la equidad que -entre otros temas- trata la socialización de las leyes de Herencia y Plusvalía, ante esto Alarcón recalcó que “se está fomentando es la confrontación, nosotros no vamos a entrar en esa confrontación, nuestro compromiso es con el país y con el empleo. El sector productivo privado es el que provee del 75% de los sustentos de los hogares y eso lo vamos a mantener”, enfatizó.
El empresario resaltó que dentro del contexto que está viviendo el país revivir los proyectos de ley de Herencia y Plusvalía, que a su criterio han sido rechazados no solo por los dirigentes empresariales, no tiene sentido en este momento en que los ministros del ramo se encuentran tratando de promover alianza público-privadas.
“Contradictorio que un día después, dos días después de esas reuniones venga otra vez la confrontación y el poner en la palestra leyes tan polémicas (…) que no van a venir ahora sino en el 2017. No sé quién va a engordan el chancho para que en el 2017 se lo lleve. Es importante guardar la calma y traer inversión y eso se hace con reglas claras y estables (…)”.
La semana pasada varios empresarios se reunieron con la ministra coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, Nathalie Cely, donde analizaron asuntos como el proyecto de Ley de Incentivos a las Alianzas Público-Privada.
“Unos de los anuncios que más nos llamó la atención de la sabatina es que se cambiarán las leyes y las regulaciones cuanta veces sean necesarias. Casi que la inestabilidad normativa se convirtió en un anunció», y eso va en contra de todos los esfuerzos que se han hecho la semana pasada con la ministra Cely. (DO/La Nación)