Agricultores de Los Ríos se benefician a través del Proyecto AgroSeguro
Sostuvo que el Proyecto AgroSeguro es muy importante para los agricultores, por lo que pidió que se siga trabajando en beneficio de todos los agricultores.
Los Ríos. Un total de 325 cheques de indemnización recibieron agricultores de los cantones Palenque, Vinces y Mocache, de la provincia de Los Ríos, de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de AgroSeguro.
Con este proyecto, el Gobierno Nacional subsidia el 60% de la prima del seguro, como apoyo a los agricultores que presenten afectaciones en sus cultivos, sea porfenómenos climáticos y/o biológicos.
Edison Egas, subsecretario de Agricultura, dijo que el Gobierno busca “universalizar el Seguro Agrícola para todos los productores del país; para todos los cultivos de la Patria”.
Egas pidió a los agricultores que comprendan la importancia de la inversión que se hace en este tipo de proyectos, porque es para beneficiar a los agricultores.
El agricultor Sixto Veas Rodríguez manifestó que recibió la indemnización por la pérdida total de dos hectáreas del cultivo maíz, afectado por una plaga incontrolable.
“Recibimos fumigaciones, pero no se pudo controlar porque la plaga se infiltró en la mazorca y el maíz quedó totalmente débil”, dijo.
Sostuvo que el Proyecto AgroSeguro es muy importante para los agricultores, por lo que pidió que se siga trabajando en beneficio de todos los agricultores.
César Bowen, gerente Nacional del Proyecto AgroSeguro, pidió a los agricultores confianza en el Seguro Agrícola, porque “ustedes son los dueños de ese producto”, por lo que afirmó que dialogarán en territorio y ampliarán el servicio.
Juan Bustamante, director Provincial Agropecuario, en Los Ríos, expresó que los cheques servirán para que los productores continúen con sus labores agrícolas, e indicó que la administración “será de puertas abiertas para atender de la mejor manera a cada uno de nuestros agricultores de la provincia”.
Camilo Salinas, gobernador de la provincia de Los Ríos, pidió a los agricultores socializar el Seguro Agrícola, para dinamizar y fortalecerlo, a través de las diferentes instituciones, para beneficio de los agricultores de la provincia.
Para el efecto, la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad); Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), y BanEcuador trabajarán junto a los agricultores del país. (MAGAP/LA NACIÓN)