Economía

Agricultores del Carchi fueron indemnizados por pérdidas en sus cultivos

El Proyecto AgroSeguro incorpora un mecanismo de subsidio al Seguro Agrícola y Ganadero otorgado por el Gobierno Nacional.

QUITO. Para apoyar a pequeños y medianos productores del país, que se encuentran afectados por fenómenos climáticos y biológicos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), entregó a 37 productores del Carchi, cheques de indemnización por un valor aproximado de $ 12.000 a través del Proyecto AgroSeguro, apropósito de la perdida adquirida por la sequía e incendios en sus cultivos.

Por este motivo, el Proyecto AgroSeguro incorpora un mecanismo de subsidio al Seguro Agrícola y Ganadero otorgado por el Gobierno Nacional, el cual indemniza la muerte por accidente, enfermedades y sacrificio forzoso del ganado bovino.

“El Seguro Agrícola garantiza la producción de los pequeños agricultores, en este caso sufrieron pérdidas de cultivos de fréjol, quinua, y papa. Estos montos económicos que hoy se entregan serán para reactivar la tierra de las comunidades afectadas”, destacó Carlos Romo, director Provincial del Magap.

Mediante una póliza de seguro, el productor agrícola o ganadero logra cubrir sus costos directos de inversión en sus hectáreas sembradas o el valor comercial del hato ganadero. Para el efecto, el Magap subvenciona el 60% del costo del seguro, mientras que el 40% más impuesto, lo cubre el productor.

“Por primera vez un Gobierno ayuda a los agricultores a recuperar sus cultivos, lo que recibimos hoy, servirá para preparar y cultivar la tierra nuevamente”, resaltó Víctor Pantoja, agricultor del cantón Bolívar.

Mientras que Luis Beltrán, agricultor del cantón Mira, recibió un cheque por 620,50 dólares por la afectación de cuatro hectáreas de sus cultivos de fréjol, producto de la sequía que afecta a los agricultores de la provincia del Carchi. Beltrán señaló que su pérdida se debe a la falta de lluvia desde abril de este año.

En lo que va de este año con respecto al Seguro Agrícola, el Estado entregó 8.423.512 dólares en subsidios. (VCV/La Nación)