Agricultores de Cañar reciben kits de papa, maíz y cebada
Proporcionar semillas certificadas permitirá recuperar y reactivar cultivos agrícolas; mejorar los ingresos de los campesinos, reorientar el modelo productivo hacia un nuevo esquema, enfocado a la agricultura familiar.
CAÑAR. A través de los técnicos de campo de la Estrategia Hombro a Hombro, que tiene como prioridad fortalecer el cultivo de los campos mediante estos incentivos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) entregó 30 kits de bajo impacto como papa, 70 de cebada y 40 de maíz a organizaciones de la provincia que trabajan directamente con esta cartera de Estado.
Con ello, diecinueve organizaciones de los cantones Cañar, Déleg, Azogues, El Tambo y Suscal, de la provincia del Cañar deberán sembrar los productos entregados con responsabilidad y asesoramiento técnico directo del MAGAP.
Cabe recalcar que entre los 140 kits de bajo impacto, el MAGAP invirtió $ 29.500, para beneficio del agro.
“Con estas entregas el Gobierno brinda oportunidades a los productores para que puedan producir gratuitamente sus terrenos”, resaltó Karina Cevallos, representante de la empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA-EP), entidad que distribuye los kits.
Mientras que Jorge Espinoza, en representación de los beneficiados, agradeció al Gobierno Nacional por la ayuda que ofrece al sector agrícola del país.
Se prevé que la siembra de los insumos entregados iniciará en febrero del 2016. Actualmente los agricultores, conjuntamente con el equipo técnico del MAGAP, preparan el terreno.
De forma periódica, los agricultores reciben la visita de los técnicos del MAGAP en territorio, quienes les proporcionan asistencia técnica y dan seguimiento de los cultivos. Los productores de la provincia indicaron que con su trabajo buscan alternativas para mejorar su forma de vida para bienestar de sus familias. (VCV/La Nación)