Agenda de Francisco incluye dos misas y reunión con Correa
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana dio a conocer el programa oficial que el papa Francisco cumplirá durante su visita a Ecuador, para lo cual su arribo al país se adelantará un día.
QUITO. En la capital de la República, donde llegará el cinco de julio, a las 15:00, un día antes de lo anunciado anticipadamente. Ese día, a su arribó al aeropuerto de Tababela se oficiará la ceremonia de bienvenida, en la cual el Papa dirigirá su primer discurso.
Al siguiente día, el Santo Padre se trasladará en avión, a las 09:00, hacia Guayaquil. Y a las 11:15 oficiará la misa en el santuario de la Divina Misericordia, ubicado en el km 26 de la vía a la Costa. Posteriormente se trasladará al Colegio Javier para almorzar en privado con la comunidad de los jesuitas, para luego volver hacia Quito.
La visita de cortesía al Palacio de Carondelet, el recorrido a la Catedral de Quito donde dirigirá algunas palabras de saludo a los fieles en la Plaza Grande marcará la agenda por ese día del Sumo Pontífice en Ecuador.
El prelado de 78 años continuará con su agenda el martes. Ese día, en el Parque Bicentenario ofrecerá a las 10:30 una misa multitudinaria. Por la tarde, a las 16:30, se reunirá con educadores en la Universidad Católica, y con representantes de la sociedad civil, a partir de las 18:00, en la iglesia de San Francisco.
Además, visitará el ancianato de las Hermanas Misioneras de la Caridad en la parroquia de Tumbaco y se desplazará al santuario mariano de El Quinche, donde mantendrá un encuentro con el clero, religiosos y seminaristas de Ecuador y pronunciará un discurso.
Este será el último acto de la visita a Ecuador del papa, quien partirá a mediodía con destino a La Paz, siguiente etapa de su viaje latinoamericano. El arzobispo emérito de Quito, Raúl Vela Chiriboga explicó que, esta visita papal «suscita una gran esperanza» en Ecuador y ayudará «a confirmar la fe de los católicos», por lo que invitó a los fieles «a continuar preparándose a acogerlo».
El arzobispo de Quito y presidente de la Conferencia Episcopal, Fausto Trávez, indicó que ya está listo el logotipo de la visita papal, cuyo lema será «Evangelizar con alegría» y subrayó que la presencia de Francisco en el país es una motivación para los ecuatorianos.
Por su parte, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, reiteró el «regocijo» del país ante la próxima llegada del papa y dijo que la sociedad ecuatoriana estará atenta al «mensaje de unidad, amor», fortalecimiento de la familia y construcción de una sociedad más justa que transmite la visita papal.
El secretario nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, explicó que ese departamento ha preparado un plan de comunicación de cara a la visita del pontífice y ha creado en internet la web oficial del viaje: www.papafranciscoenecuador.com, donde se publicará información sobre la visita en coordinación con la Conferencia Episcopal.
Para la cobertura de los actos se dispondrá un centro de prensa en un hotel de Quito y se ofrecerá a los medios de comunicación el acceso a la señal satelital para que puedan disponer de las imágenes de televisión en tiempo real. (DO/Efe/ La Nación)