Adolescentes infractores realizan taller de peluquería y barbería
Arrancó taller de peluquería y barbería, con 5 jóvenes del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) de Machala.
MACHALA. Como parte del Modelo de Atención Integral que integra ejes en educación, cultural y recreación, deporte, salud y vínculos familiares, un grupo de jóvenes del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) de Machala inició el taller de peluquería y barbería.
Para ello, dos instructores del Municipio de Machala imparten clases teórico-prácticas durante cuatro días a la semana de 08:00 a 12:30, donde aprenden a realizar cortes básicos de hombre y barbería.
Con un espacio, de 5×5 metros, acondicionado para esta actividad tienen los materiales que les permite ejecutar mejor sus prácticas, los jóvenes usan técnicas variadas para cortar el cabello a otros compañeros del centro, e incluso, tomaron como modelos a algunos de sus familiares que los visitan durante la semana para sus prácticas.
Y es que los peinados, estilos de barba y cortes son parte de su ejercicio en este arte que les servirá como una alternativa laboral en el caso de que decidan instalar algún negocio o emplearse en algún sitio especializado, a la hora de recuperar su libertad.
“El grupo fue seleccionado, previo a una evaluación psicológica por parte de los especialistas de este Centro, y en base a determinados parámetros se los ubicó”, indicó Ramiro Román, coordinador del CAI de Machala al destacar que desde inicios de octubre de 2015, cuando se inauguró el taller, los adolescentes pusieron todo el empeño por aprender esta actividad productiva.
Adicionalmente, según Román, para enero de 2016 se incluirá a otros grupos, con el propósito de que haya rotación y se integren los adolescentes en estos procesos que son parte de sus medidas socioeducativas.
Cabe recalcar que en la clausura que se llevará a cabo este diciembre, las autoridades entregarán certificados avalados por el Municipio y el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos.
Estas acciones implementadas en el CAI, se desarrollan acorde a un plan de vida individualizado y estructurado al momento en el que el adolescente ingresa al Centro, el cual lo traza conjuntamente con el área psicológica, trabajo social y con sus familiares. Con esta estrategia se busca involucrarlos en actividades que permitan su reeducación y posterior reinserción social. (VCV/La Nación)