Actualidad

Acciones legales para protestantes

El anuncio lo realizó el ministro José Serrano. Por daños a la Plaza Grande de Quito y agresiones

El ministro ecuatoriano del Interior, José Serrano, anunció que iniciará acciones judiciales ante las agresiones que sufrieron el miércoles varios miembros de la Policía cuando controlaban una manifestación convocada por algunos sindicatos contra la política laboral del Gobierno.

Serrano dice que en la manifestación resultaron heridos alrededor de 15 policías, entre ellos uno que deberá ser intervenido quirúrgicamente por una «fractura grave, complicada en la pelvis», cuya recuperación tardará unos 15 meses.

Sin proporcionar nombres, el funcionario responsabilizó al extinto grupo político Movimiento Popular Democrático (MPD), así como a dirigentes de movimientos de estudiantes «por esas agresiones brutales».

«Hoy pondré, personalmente, la denuncia penal», dijo en la televisión Gama, en la que reprochó que los manifestantes hayan, incluso, provocado daños en una plaza de Quito, catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Serrano dijo que ayer se retuvo a alrededor de 120 personas, de las cuales unas 54 eran menores de edad que fueron ya entregados a sus padres.

Alicia Barros, madre de un menor de 17 años que fue retenido y posteriormente liberado, dijo hoy que analizará acciones judiciales por la agresión a su hijo, quien sufrió golpes, aparentemente por parte de la Policía, cuando salía de su jornada estudiantil.

La marcha de ayer, convocada por los sindicatos terminó con algunos incidentes y muchos gritos contra la política laboral del Gobierno que, por su parte, concentró a sus simpatizantes en la plaza mayor de Quito en un festival musical.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central obrera del país y convocante a la marcha, calificó de exitosa la movilización, a la que se sumaron ambientalistas, indígenas y estudiantes. (Efe/La Nación)