Actualidad

Acción judicial deja 20 personas sentenciadas por minería ilegal

En Santo Domingo tres personas fueron sentenciadas a ocho meses de prisión y uno absuelto

GUAYAQUIL. Audiencias de juzgamiento celebradas en Santo Domingo de los Tsáchilas, Bolívar y Manabí dictaminaron sentencias de prisión y medidas cautelares a 20 personas por prácticas de minería ilegal en estas provincias.

Pablo Crespo, coordinador Regional de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) en Guayaquil y con competencia en estas provincias, manifestó que desde noviembre del año anterior diferentes unidades judiciales dictaminaron sentencia a los implicados en los diferentes casos.

En Santo Domingo tres personas fueron sentenciadas a ocho meses de prisión y uno absuelto el pasado 21 de noviembre del 2014 por minería ilegal en la parroquia Alluriquin.

El 14 de julio del 2015, seis ciudadanos recibieron sentencia condenatoria de cinco a ocho meses de reclusión, según los niveles de participación, por la extracción de oro sin los debidos permisos en el cantón Chillanes, de la provincia de Bolívar. En la sentencia también se estableció el pago de 63.676 dólares por daño ambiental.

En Montecristi, provincia de Manabí, por extracción ilegal de arena en la playa San José de la parroquia Puerto Cayo fueron detenidos once ciudadanos de los cuales nueve, el 8 de septiembre de este año, recibieron medidas sustitutivas y dos, orden de prisión.

Cristina Silva, Directora Ejecutiva de la Arcom, dijo que esta entidad continuará con los operativos de control con el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Fiscalía General del Estado, y así cumplir con los mandatos de la Constitución de la República, Ley de Minería y Código Orgánico Integral Penal (COIP), que castigan con cárcel la explotación ilegal de los recursos mineros. (Guayas Habla/La Nación)