Actualidad

Abdalá Bucaram Ortiz podría declarar en caso Galo Lara    

Lara es requerido por la justicia ecuatoriana por su complicidad en un crimen, según la sentencia que pesa sobre él.

GUAYAQUIL. Según lo confirmó, José Nelson Brandao, integrante del equipo de abogados de Galo Lara, el ex presidente de la República ecuatoriana Abdala Bucaram Ortiz, podría declarar en el proceso de extradición de Lara.

Además Nelson  anunció que solicitó a la Cancillería la admisión de la “práctica de pruebas”, anteriormente desechadas por la Justicia, y declaro que en  caso de ser aprobadas, se solicitaría la declaración del ex presidente, quien lleva viviendo en Panamá 17 años en asilo político.

El pasado 22 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia de esa nación negó las objeciones que la defensa de Lara había presentado contra la resolución de la Cancillería, que calificaba de procedente la extradición del exasambleísta.

En su fallo, la Corte recordó que la decisión de conceder o no la extradición compete al Órgano Ejecutivo. En Panamá, tal función incluye a la Presidencia y a la Cancillería.

Brandao dijo estar optimista de que el Ejecutivo panameño admitirá las pruebas pues esto, según el jurista, le brindará “más elementos” para poder resolver el asunto.

Además, anunció que la solicitud remitida a la Cancillería busca que se permitan las declaraciones de los expresidentes de Ecuador, Bucaram y Lucio Gutiérrez; del exmandatario de Panamá, Ricardo Martinelli; del excanciller de ese país, Francisco Álvarez de Soto; entre otros.

Según Brandao, Bucaram solicitó a la Cancillería la autorización para declarar en el caso, además una fuente cercana al ex mandatario, confirmó la disposición que tiene Bucaram para declarar,  en caso de ser llamado.

Por su parte, Gutiérrez, fundador del partido Sociedad Patriótica SP, aseguró que también brindará su declaración, si es requerida.

Refirió que por ese propósito viajó a Panamá, cuando el proceso se ventilaba en la Corte. Dijo que su “aporte” será demostrar que el pedido de extradición tiene tintes políticos.

Por otra parte, la defensa de Galo Lara impulsa una querella penal contra el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y el excanciller Francisco Álvarez de Soto, por haberle retirado a Lara el asilo territorial, en el 2013. (Internet/La Nación)