Deportes

A Zubeldía no le preocupa la cancha sintética

El técnico albo analizó el partido ante River Ecuador en el estadio Christian Benítez de Guayaquil.

QUITO. El entrenador de Liga Universitaria de Quito, Luis Zubeldía, afirmó que no le preocupa el adversario ni la cancha de césped sintético donde tendrá que jugar mañana, a las 16:30, ante River Plate Ecuador.

“Una vez fuimos a entrenar a una cancha sintética, que fue el anterior jueves. Las canchas no son todas iguales y sólo fuimos porque sabemos que puede picar un poco más rápido o distinto al césped natural. De antemano no me voy a quejar, después del partido veré si es algo muy notorio. Pero creo que es la misma ventaja que puede tener un equipo cuando juega de local”.

A diferencia del estratega, el arquero Daniel Viteri, quien será el portero titular por la convocatoria de Alexander Domínguez a la Selección, y varios de sus compañeros, comentaron que les agrada la idea y que están preparados para conseguir un triunfo en el Puerto Principal.

“El equipo será el mismo con Daniel Viteri en vez de Domínguez. Tengo mucha suerte porque tengo a dos grandes arqueros. A Viteri siempre le digo que compita para ser titular porque podría atajar en cualquier equipo del Ecuador”, resaltó

A su vez, el argentino recalcó que las secuelas que puede dejar jugar en un gramado artificial es “el impacto en las rodillas para los jugadores que no están habituados, pero ellos -jugadores de River- también pueden decir que jugar a las 12 o a las 11h30 en los 2850 metros de Quito, puede afectar a la salud”, recalcó

Zubeldía se dedicó ayer a trabajar con los futbolistas que probablemente jugarán mañana ante los dirigidos por Huberto Pizarro por el campeonato nacional, pero antes habló sobre el partido postergado este fin de semana ante Barcelona.

“Primero quería aclarar un tema que por ahí salió que yo me estaba quejando, porque Barcelona aplazó su partido, jamás dije eso. Siempre he sido muy respetuoso con los jugadores de Barcelona, tengo una buena relación con mucho de ellos y les deseo le mejor». (DO/La Nación)