Opinión

A votar para botar.

María Sol Camacho B./ Guayaquil

solcamacho@uees.edu.ec

Ciertamente, el sufragio es un derecho y un deber para todos los ecuatorianos; aunque se puede sentir como algo obligatorio, tenemos la oportunidad de botar a todos aquellos que despilfarraron, beneficiaron a familiares con contratos, permitieron o fueron parte de estructuras de corrupción, sobretodo: a todos/as que no hicieron nada por la ciudad y/o provincia.

Sostengo firmemente que los debates son indispensables para todos aquellos que aspiran algún puesto de elección popular, todos los candidatos nos deben explicaciones a ustedes, a mí, a todo el Ecuador. Incluso soy partidaria que los asambleístas, concejales también deberían debatir. Las riendas de la ciudad, provincia o país. No son poca cosa, estamos hablando del futuro.

Entonces, si tomamos como referencia los debates de los últimos quince días, se podría establecer un eje: preparación, comunicación y realidad. De igual manera, sirvió como análisis, si poseen madera para ser y parecer un candidato digno, o son una baratija más que aspiran llevarse la ciudad y la provincia en los bolsillos.

Como suele suceder con la política ecuatoriana, hubo de todo un poco, candidatos notablemente preparados, otros se negaban a responder y a efectuar preguntas (demostrado poca cultura y soberbia), propuestas alejadas de la realidad y del presupuesto, otras más aterrizadas, entre otros.

Lo que llamó mi atención fue, ver a la actual alcaldesa de la ciudad, compartiendo en un bloque con candidatos desconocidos por no decir anónimos, en lo personal me hubiera gustado ver al Cabildo con sus palabras enérgicas y efervescentes responder y rendir cuentas sobre todas las irregularidades que envuelve, al Municipio.

Une vez más rectifico, la responsabilidad que tenemos al momento de marcar la casilla, si tenemos el derecho del sufragio, ejerzámoslo con civismo pero sobretodo con: MEMORIA. Hay que votar para botar.