Tecnociencia

A un año de la muerte de Gustavo Cerati

En las redes sociales le dedican un «hashtag» y comparten su música.

ARGENTINA. Hoy se cumple un año de la muerte de Gustavo Cerati. El 4 de septiembre de 2014 un paro cardio-respiratorio le puso punto final a la presencia física de uno de los músicos más extraordinarios de la Argentina, pero no a su música. No al luminoso universo que creó con Soda Stereo y en el que después se animó a navegar en solitario. Apenas pasaron las primeras horas de este viernes y en Twitter el hashtag #1AñoSinGustavoCerati es tendencia mundial.

Aunque ya van cinco años y meses desde que Gustavo se descompensó en Venezuela -y entonces comenzaron los capítulos grises de una historia llena de colores- cuesta todavía creer que Cerati no está. Basta con encender la radio cualquier día para encontrarse con alguna de sus canciones. Para tomarse el hermoso trabajo de repasar una vez más sus guitarras, su voz y sus letras, volver a sorprenderse, y llegar a la misma conclusión de siempre: ¡qué grande es Gustavo!

Singular y sofisticado, Cerati tuvo la capacidad de hablarle a las enormes masas con altura, sin subestimarlas y sin caer en el lugar común. Esa, tal vez, sea una de las claves del eterno cariño y respeto hacia él.

El rapero bahiense Matías Carrica se sumó a la etiqueta. «Grande entre los grandes», dijo sobre el ex Soda Stereo. (Internet/La Nación)