Opinión

A LA PERSONA ELEGIDA

Miriam Florencia L./ Guayaquil
Psicóloga y terapista familiar
miriam_florencia@yahoo.com

La expresión “elegida/o” denota una persona que ha sido designada/o por alguien para algo en particular, así de esta manera se puede elegir a alguien para un cargo vacante, para una dignidad pública pero en este artículo me voy a referir a aquella persona que es elegida para ser esposa/o de alguien.

El estar perdidamente enamorados, como algunos jóvenes describen el amor, no es suficiente para ir al altar y hacer votos delante de Dios y los hombres, hay que considerar otros factores que deben influir al momento de tomar una decisión.

Estos factores pueden ser la familia de él o de ella, comparten costumbres similares, existen valores éticos, morales y espirituales compatibles con los suyos, existe historial frecuente de divorcios, en fin, estos factores son determinantes para una buena decisión.

Otro factor a tomarse en consideración constituye los planes a corto plazo que tengan como esposos, dónde van a vivir, cómo van a manejar las finanzas, los desacuerdos, el momento en el cual tener hijos, qué tipo de educación le gustaría que sus hijos tengan.

Parecería muy trivial este tipo de situaciones, pero al momento de vivir como pareja existen muchos problemas por no ponerse de acuerdo en estos tópicos, por eso es mejor conversarlos antes de casarse.

Pero sin lugar a dudas el factor más importante que se debe tener en cuenta es el amor que se tengan como pareja pero siempre acompañado de la confianza, el respeto, buena comunicación, compañerismo, compromiso, sentido de pertenencia. Lamentablemente estos valores casi se han perdido en algunas pareja y basan su relación en el sexo, pero el sexo no es perdurable en el tiempo. El amor, la confianza, el respeto, el compromiso y el sentido de pertenencia se los va cultivando cada día de tal forma que perduren hasta que la muerte los separe.