Proyecto ‘Sí mi casa’ devuelve la esperanza a familias manabitas afectadas por el terremoto
Cada una de las viviendas se ha construido a partir de un sistema monolítico de edificación
MANTA. Este viernes 15 de julio, en la parroquia de Tarqui de la ciudad de Manta, representantes de la empresa pública Ecuador Estratégico entregarán las 11 primeras viviendas del proyecto habitacional “Sí Mi Casa” a las familias afectadas por el terremoto del 16 de abril. Hasta el mes de diciembre, se entregarán 404 soluciones habitacionales.
En medio del dolor y la destrucción causada por el movimiento telúrico de 7.8 en la escala de Richter, el Gobierno respondió de manera oportuna a través de cada una de las instituciones públicas, en coordinación con los GAD y la sociedad civil, cuya participación ha sido determinante hasta el momento.
En los primeros días del mes de junio, luego de 47 días del terremoto, Ecuador Estratégico inició la construcción del proyecto habitacional ‘Sí Mi Casa’, el cual dispone de 252 lotes donde se construirán 404 unidades habitacionales, beneficiando a más de 1100 manabitas afectados por el terremoto.
Este proyecto habitacional se ubica en el sector Urbirrios 2, de la parroquia Tarqui, en la ciudad de Manta, y cuenta con una inversión total de 6.4 millones de dólares, lo que supone un costo de 15.925 por vivienda.
Cada casa tiene 38 m2 de construcción, y cuenta con sala-comedor, 2 dormitorios, 1 baño completo, cocina, patio frontal, patio posterior y lavandería; se incluyen las conexiones correspondientes para servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y alcantarillado, además de líneas telefónicas y conexión a internet.
Cada una de las viviendas se ha construido a partir de un sistema monolítico de edificación, lo que supone una estructura sismo resistente y de rápida construcción debido a que se arma en secuencia. (El Ciudadano/La Nación)