Actualidad

97 policías separados por pasar datos a crimen organizado

«La Policía se consolida», apuntó Serrano, añadiendo que “nos jugamos el todo por el todo por la gran mayoría de Policías honestos y por la seguridad ciudadana”.

QUITO. En total, 97 policías presuntamente involucrados en faltas que van desde entrega de información sensible hasta delitos penales como “haber participado en acciones delictivas con bandas” y por “haber recibido beneficios del crimen organizado” fueron separados ayer de la Policía Nacional, en el proceso de depuración de la institución.

El ministro del Interior, José Serrano, confirmó ayer la noticia a través de su red social twitter y señaló que “nuevamente hoy –ayer- es un día duro para nuestra Policía Nacional desvincularemos de la institución a 97 miembros policiales por haber entregado información sensible a bandas del crimen organizado”.

El ministro añadió que en este grupo de policías están incluidos cinco miembros involucrados presumiblemente en el robo de dinero de «una avioneta del narcotráfico que se estrelló en la zona de Pedernales hace dos años».

“Nos jugamos el todo por el todo por la gran mayoría de Policías honestos y por la seguridad ciudadana”, comentó Serrano en su cuenta de la red social, en la que puntualizó que “la Policía se consolida”.

No es la primera vez que se anuncia un proceso de depuración de uniformados. En junio del año pasado, la Policía anunció que 322 uniformados fueron separados de forma definitiva. De esa cantidad, un 97% fueron hombres y el 3% correspondió a mujeres. La medida fue adoptada a escala nacional a través de Acuerdo Ministerial. (DO/Efe/La Nación)