923 mujeres privadas de libertad reciben ayuda municipal
Con la finalidad de desarrollar programas y actividades dirigidos a mujeres en todo su ciclo de vida, niñas, adolescentes, jóvenes, adultas mayores, el Municipio de Guayaquil, por disposición de la Alcaldesa Cynthia Viteri, atiende a las privadas de libertad, del Centro Carcelario de la ciudad, con insumos de aseo personal e higiene, por parte de la Dirección de la Mujer, y asistencia médica, de la Dirección de Salud Municipal.
“Lo único que requieren es apoyo, por eso, vamos a enviar cada dos meses, brigadas de médicos, clínica móvil, de ecografía, rayos x, mamografía, médicos generales, ginecólogos, pediatras”, indicó la Alcaldesa durante su visita al centro de privación de libertad, la mañana de este lunes 17 de agosto.
La Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil, atiende a la población penitenciaria con 1 pediatra para 9 menores de edad que viven con sus madres, 1 ginecólogo para brindar control a 7 mujeres embarazadas del pabellón, 5 médicos generales que brindarán atención a una población total de 923 mujeres privadas de libertad con enfermedades como hipertensión y diabetes; 4 auxiliares de enfermería, con apoyo en la toma de signos vitales y entrega de medicamentos. Además, la clínica móvil 23 y un carro de ecografía, complementan los servicios que requieren las internas.
La Dirección de la mujer, previo levantamiento de información, cumplió la entrega de 600 kits de Aseo personal, además de activar programas de capacitación en áreas de artesanías, estimulación temprana, primeros auxilios y panadería, de acuerdo a las necesidades que han manifestado las internas, “La Alcaldesa ha prometido a las mujeres, los talleres y ayudarles con material, para fortalecerlos. Es importante para que las privadas de libertad se mantengan ocupadas y adopten habilidades para luego trabajar afuera”, expresó Marina Salazar, Directora del Centro Femenino de Guayaquil.
A inicios del año, en el marco de la emergencia sanitaria del COVID-19, el 29 de abril, la Dirección de la Mujer, en coordinación con el Centro Técnico Municipal, realizó la entrega de 350 kits de alimentos a las mujeres recluidas.
Son acciones acompañadas y en coordinación con áreas municipales, que independientemente del trabajo diario, en atención a la población, busca la inclusión de todos los grupos sociales, esta vez, con miras a apoyar el desarrollo de habilidades y autoestima de las mujeres privadas de libertad.