7.000 PPL, a escala nacional, acceden a los diferentes niveles de educación
231 personas privadas de la libertad se han insertado a la oferta académica de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad Politécnica Salesiana, Espe e Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar.
QUITO. En el segmento, Ecuador en Positivo, se mostró el rostro del Sistema de Rehabilitación Social del Ecuador, el cual desde el inicio del Gobierno de la Revolución Ciudadana ha permitido que las personas privadas de las libertad, tengan acceso a la educación formal.
En la actualidad, son 7.000 internos a escala nacional quienes participan de forma activa en los diferentes niveles educativos, que van desde la escolaridad básica hasta la universidad. Gracias a esa gestión 231 personas privadas de la libertad se han insertado a la oferta académica de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad Politécnica Salesiana, Espe e Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar.
Un ejemplo exitoso en materia educativa, se evidencia en la Penitenciaría del Litoral , donde actualmente 80 internos, mejor puntuados en el exámenes ENES se beneficiaron de un programa de becas con apoyo de la Universidad Politécnica Salesiana, que les estudiar las carreras de administración de empresas y contabilidad
Hoy, gracias a la decisión política del Gobierno de la Revolución Ciudadana, el sistema de rehabilitación social, permite el desarrollo de los internos y garantiza sus derechos humanos. (El Ciudadano/La Nación)