$ 6,16 será el precio de la caja de banano en 2016
Al sector exportador se exigirá que por lo menos el 15% de las cajas exportadas sean abastecidas con banano de los pequeños productores
GUAYAQUIL. “El precio mínimo de sustentación de la caja de banano 22XU para 2016 será de $ 6,16. Este valor es el resultado del consenso entre productores y exportadores de la fruta, que se reunieron en las mesas de negociación establecidas para el efecto a través de la Ley del Banano”, así lo anunció el ministro de Agricultura, Javier Ponce, quien presentó una serie de políticas de apoyo al sector bananero, con énfasis en los pequeños productores.
Para ello, se instalarán centros de acopio con el apoyo de asociaciones, exportadores y la Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA-EP). Esto permitirá acopiar la producción y facilitar la negociación, logrando de esta manera, exigir al sector exportador que por lo menos el 15% de las cajas exportadas sean abastecidas con banano de los pequeños productores.
“Desde enero, se generarán ruedas de negocio para asegurar la venta de la producción de los pequeños productores. Además, se hará un control estricto a los denominados cuperos para evitar abusos y se impulsará la intervención de la UNA-EP para garantizar que se pague el precio contratado a los más pequeños”, destacó el ministro.
Ante ello, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Ministerio de Finanzas también trabajan en conjunto con el Ministerio de Agricultura, con el propósito de reducir el pago del impuesto único de la caja de banano; adicionalmente se gestionará ante el Consejo de Comercio Exterior (Comex) el diferimiento de aranceles y sobretasas para insumos y bienes de capital, así como se planteará el mantenimiento del Drawback.
Del mismo modo, se gestionará con los gobiernos locales la eliminación de las tasas del 1,5 por mil y de las patentes al sector agropecuario.
Cabe recalcar que también se impulsará la intervención de las autoridades competentes para que se acelere el proceso de aprobación del Acuerdo Multipartes con la Unión Europea y se realicen las reducciones arancelarias en mercados de interés de exportación de banano, como Turquía, China, Japón y Corea del Sur. (VCV/La Nación)