600 taxistas hacen también de guías en Guayaquil
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudad se vuelva más amigable y que las cortas carreras de un lugar a otro sean un paseo cultural.
GUAYAQUIL. Con la clausura del programa piloto “Taxista conocedor de la ciudad”, 600 conductores de taxis recibieron su certificado, para lo cual debieron recibir durante un mes capacitaciones, además de haber sido evaluados sobre la historia de la ciudad, plazas, parques, iglesias, monumentos y edificios patrimoniales.
“La capacitación que se les ha dado a los taxistas los prepara para que sean una especie de guía de la ciudad, no guías turísticos, pero sí van a tener un conocimiento básico para poder mostrarle a los pasajeros cuáles son los elementos patrimoniales que Guayaquil posee”, explicó Melvin Hoyos, director de cultura municipal.
Cabe señalar que los conductores que están agremiados son los que operan en las cooperativas que se encuentran en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo y Terminal Terrestre, de la ciudad.
“Es fabuloso los conocimientos que nos han impartido, porque de esa forma ayudamos al turismo y nos ayudamos a nosotros también con el buen servicios que podemos prestar con el conocimiento debido” aseguró Eddison Ibañez, presidente de cooperativa Unitaxi.
Ante esta acogida, Doménica Tabacchi, vicealcaldesa de Guayaquil, señaló que “a mediados de noviembre iniciará una nueva capacitación para los taxistas en la ciudad”.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudad se vuelva más amigable y que las cortas carreras de un lugar a otro sean un paseo cultural. Para que los pasajeros puedan reconocer a los taxis informativos, se colocó adhesivos de color amarillo en el parabrisas trasero de los automotores, con la leyenda: Programa Taxinforma. (VCV/La Nación)