521 mil dólares para consolidar la industria cafetalera lojana
Quito (Pichincha).- La Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur (Fapecafes), reconoció la gestión y apoyo brindado por el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), que le ha posibilitado captar nuevos mercados internacionales y ejercer un crecimiento productivo sostenido.
Esta empresa asociativa rural, ubicada en Catamayo, recibió del Ministerio 521.220 dólares para la adquisición de equipos y maquinaria, infraestructura que le ha permitido mejorar la línea de producción y la selección de cafés especiales para exportación.
La planta repotenciada aumentará la capacidad y eficiencia de producción en línea, disminuyendo el tiempo de preparación de cafés especiales, optimizando costos y mejorando la competitividad.
Cuenta, además, con un laboratorio de calidad para catación de cafés, que permite la capacitación de las cinco asociaciones de base que conforman Fapecafes, con cerca de 1.200 socios y más de 1.000 fincas orgánicas.
Vinicio Martínez, presidente de Fapecafes, mencionó que en época de cosecha la entidad genera cerca de 30 mil plazas de trabajo. “Exportamos café verde, esta planta repotenciada nos permite aumentar el volumen de molienda y optimizar la clasificación del café por tamaño, volumen y color”, dijo el dirigente.
Lo cierto es que este tipo de emprendimientos ocuparán un sitio importante en la actual gestión gubernamental, la misma que potenciará la actividad agroindustrial. El Ciudadano