40 mujeres de Monte Sinaí aprenden a tejer con la Prefectura
La Dirección de Equidad Social y Género imparte talleres de macramé y decoración de fiestas infantiles en el noroeste de Guayaquil.
GUAYAQUIL. Apresuradas y con sus materiales en mano, como hilo, cinta de papel y fósforos llegaban las moradoras de Monte Sinaí, a las instalaciones de la fundación de Desarrollo Social Misionera, ubicada en la cooperativa Las Marías, para iniciar sus talleres de macramé, capacitación que imparte la Dirección de Equidad Social y Género, de la Prefectura del Guayas.
Los talleres empiezan a las 14h00, pero Miriam Ramírez acude siempre 15 minutos antes para practicar lo que aprendió en las clases anteriores. Ella recuerda que hace aproximadamente un mes compartió un desayuno con la viceprefecta Mónica Becerra. En esa ocasión, ella junto a varias vecinas aprovecharon para solicitar adiestramientos de emprendimiento para el sector.
Por ello, señaló estar muy agradecida con la segunda autoridad de la provincia. “Nunca he tejido, pero ahora estoy aprendiendo y esto nos ayudará para poder ponernos algún negocio. Son muy interesantes las clases”, dijo Ramírez, de 33 años y madre de 3 hijos.
“Los talleres tienen como finalidad fortalecer la economía familiar a través del emprendimiento. Con la actividad, las mujeres no sólo se entretienen, también se capacitan para generar sus propios negocios. Vemos que hay entusiasmo por emprender y lo que hacemos es proveer de nuevos conocimientos para que rompan paradigmas”, manifestó la viceprefecta Becerra.
Una de las 40 mujeres que participan en la capacitación es Pilar Pibaque, quien se trasladó desde Los Vergeles “solo para las clases”. Cuenta que su hermana menor, Isabel, fue quien la invitó al taller y asegura que “luego de que ya aprendamos bien, hemos pensado vender estos productos y poder ser autosuficientes”.
“Como mujeres emprendedoras que somos, nuestra meta es poder replicar los conocimientos adquiridos. Lo que estoy aprendiendo lo comparto con mis amigas de la iglesia”, dijo Isabel Pibaque, de 46 años.
Con la técnica en espiral de nudos planos, alumnas como Jenny Quimis, de 32 años, practicaron el tejido de pulseras con hilo. La madre de 3 hijos considera que “lo más importante es que disfrutamos aprendiendo y haciendo algo que desconocíamos hasta hace dos semanas”.
En el curso, que tendrá un mes de duración, además se brindarán clases de decoración de fiestas infantiles. Los talleres se dictan cada martes y jueves, durante una hora y media.(PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)