Actualidad

3.000 estudiantes de Quito participaron en campaña para erradicar el consumo de drogas

Quito (Pichincha).- En los colegios de todo el país se cumple la campaña de Erradicación del Consumo de Estupefacientes en Adolescentes, impulsada por la Secretaría Técnica de Drogas (Seted). Son jornadas preventivas y talleres que ponen el tema en discusión.

En Quito, por ejemplo, en estas jornadas participaron alrededor de 3.000 estudiantes de los centros educativos: Miguel de Santiago, Consejo Provincial, Réplica 24 de Mayo, Quito Sur, Jorge Icaza, Los Shyris y 10 de Agosto.

Jorge Lama, alumno del Colegio Técnico Miguel de Santiago, destacó que esta iniciativa les permite conocer las consecuencias del consumo de drogas, para evitarlas. “Así podemos saber cómo actuar cuando se nos ofrece este tipo de sustancias o dar apoyo a nuestros amigos o compañeros que han caído en el consumo. Es fundamental fomentar actividades que nos permitan usar bien nuestro tiempo libre”, resaltó.

Con este criterio concuerda Paula Villacrés, quien comentó que gracias al baile uno de sus amigos logró salir del mundo de las drogas. “Con la danza, un compañero salió del mundo oscuro de las drogas. Esta actividad le permitió ocupar su tiempo libre en algo que complementó su vida. Este es un ejemplo de que sí se puede, solo hay que tomar conciencia que el consumo de estas sustancias no nos lleva a nada bueno”, acotó.

Rodrigo Suárez, secretario de la Seted, explicó que los talleres se planificaron considerando los sectores con mayor vulnerabilidad. El plan no solo incluye la capacitación a los jóvenes, sino que involucra a sus padres, para que estos puedan detectar de manera inmediata un problema de consumo dentro de su hogar y saber cuál es el procedimiento a seguir. El Ciudadano.