Actualidad

Prefectura culminó hoy su rendición de cuentas a los ciudadanos

En el segundo día de exposición, los representantes de las Direcciones del Gobierno Provincial informaron a los guayasenses sobre el trabajo ejecutado por la institución durante el año 2014.

 GUAYAQUIL. Continúo la rendición de cuentas de las diversas direcciones de la Prefectura del Guayas, que culminó hoy. Esta presentación de información se realizó en dos etapas, la primera de las cuales se cumplió ayer con la participación de doce de las mencionadas áreas.

 El prefecto Jimmy Jairala estuvo presente para escuchar las ponencias durante la mencionada actividad, que se efectuó en el auditorio de la institución, en Guayaquil.

Los funcionarios que expusieron los datos de sus áreas fueron: Raúl Ledesma (director), por Mediación; Jonathan Peñafiel, por Planificación; Teresa Mina, por Coordinación de Estudios y Proyectos; y Juanita Beltrán, por Desarrollo Comunitario.

 También participaron Julio Chérrez López, por Deportes; Mathías Núñez, por el Centro Tecnológico Popular; Shirley Astudillo (directora), por Equidad Social y Género; Juan Carlos Chevasco, por Administrativo; Eloísa Arellano, por Financiero; Pedro Lizarzaburu, por Talento Humano; y MIltón Carrera, por Procuraduría Síndica.

Entre las obras, proyectos y programas más destacados, realizados durante el año 2014, que se mencionaron durante la jornada de exposición, estuvo el registro y constitución del Centro de Mediación de la Prefectura del Guayas, la organización de las Asambleas Participativas, los estudios y diseños de importantes obras civiles para su contratación, las coberturas de las Brigadas Médicas y las diversas campañas de prevención en salud, así como los múltiples programas de capacitación a la comunidad e incentivo al micro emprendimiento.

Otras menciones fueron las labores de las 34 Escuelas de Fútbol, la organización de torneos intercantonales en este deporte y otro tipo de competencias,  la capacitación gratuita en conocimientos digitales a más de 12 mil guayasenses, así como las importantes campañas en contra de la violencia a la mujer y la familia en pro de la inclusión y el combate a la discriminación, atención a grupos prioritarios y muchas acciones más. (PREFECTURA DEL GUAYAS)