123 organizaciones esperan por su registro
A siete días de que concluya el plazo para que completen todos los requisitos, 123 organizaciones políticas (OP) han retirado su clave.
QUITO. “Son 123 Organizaciones Política (OP) que están en trámite y más de 60 de ellas corresponden a movimientos y partidos políticos nacionales y provinciales”, reveló la vicepresidenta del CNE, Nubia Villacís, quien asegura que alrededor de 20 ya han entregado lotes de firmas de afiliaciones y adhesiones, siendo este uno de los principales requisitos, según lo estipula el artículo 315 del Código de la Democracia.
Sobre el resto de agrupaciones, el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, aclaró que no han presentado firmas, otras han abandonado el proceso, algunas han presentado las rúbricas las cuales están en la fase de verificación y calificación, mientras que otros aún se hallan en la dura tarea de recabar firmas. Estas se pueden presentar hasta el próximo lunes 18.
“Si no alcanzan a inscribirse, tendrán un año más para cumplir con todos los requisitos y poder participar en futuros procesos electorales, pero ya no en los comicios de 2017”, precisó Pozo.
Y es que de acuerdo con el artículo 320 del Código de la Democracia, las organizaciones deben reunir el 1.5% de firmas de afiliación de quienes integran el registro electoral utilizado en la última elección pluripersonal de carácter nacional, en el caso de los partidos; y de adherentes, en el caso de los movimientos. Esto significa que en el caso de agrupaciones nacionales deben contar con al menos 174.199 firmas calificadas.
Además de ello, entre los requisitos también constan: el acta de fundación; declaración de principios filosóficos, políticos e ideológicos; programa de gobierno; símbolos, siglas, emblemas y signo distintivo; los órganos directivos y la nómina de sus integrantes; el instrumento normativo que regule el régimen interno; registro de afiliados o adherentes permanentes; y otros pedidos generales.
Con respecto a que esta ya es la última semana para presentar los requisitos, se prevé que partidos y movimientos acudan al CNE para presentar paquetes o bloques de firmas de afiliación y adhesión. “En este momento estamos revisando las firmas de acuerdo al orden establecido y en base a la prelación, pero ya tenemos establecido en los próximos días incrementar el número de digitadores o verificadores”, informó Villacís. Todo está “cronometrado” por lo que no habrá problema en la revisión de las firmas.
Es preciso destacar que hasta el lunes próximo se recibirán paquetes de firmas por parte de las diferentes agrupaciones, por este motivo Pozo aclaró que a partir de esa fecha como organismo electoral tienen un mes para revisar y validar las rúbricas. Es decir, que el 18 de agosto se conozca a los partidos y movimientos habilitados para participar en 2017.
Ante ello, Fidel Ycaza, director de Organizaciones Políticas del CNE, confirmó la semana anterior que tienen 50 verificadores, pero que se incrementarán en este mes a 100 para cumplir con la revisión, verificación y calificación de firmas.
Se estima que son cerca de 1’300.000 rúbricas revisadas por los verificadores, cifra que podría aumentar en estos días. (VCV/La Nación)