Actualidad

El 12 de octubre Ecuador celebra el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad

La disposición busca reconocer y rectificar el real significado para los pueblos y nacionalidades originarios de América, ante la llegada de los conquistadores europeos, durante siglos conocida como “descubrimiento”.

Quito (Pichincha).- En Ecuador, el 11 de octubre de 2011 marcó un hito en la construcción de la historia contemporánea americana a partir del Decreto Ejecutivo 910, que plantea la celebración del 12 de octubre como Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad.

La disposición busca reconocer y rectificar el real significado para los pueblos y nacionalidades originarios de América, ante la llegada de los conquistadores europeos, durante siglos conocida como “descubrimiento”.

Asimismo, el Decreto apunta a fomentar la unidad y el diálogo constructivo entre los distintos saberes, culturas y pueblos, todos con características distintivas, pero al mismo tiempo incluyentes. Por otro lado, plantear como política pública del Estado ecuatoriano la celebración del 12 de octubre como Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad, pone en perspectiva no solamente al texto con los principios que garantiza la Constitución, sino la esencia de la construcción de un Estado intercultural y plurinacional, donde se reconocen los derechos que tienen todos los ciudadanos por igual, sin importar etnias o nacionalidades.

Como parte de la agenda para el celebrar el 12 de octubre de este año, se realizará “La gran caminata de la Interculturalidad y Plurinacionalidad”, en el parque Itchimbía de Quito, en donde participará el Presidente de la República, Rafael Correa, junto con las autoridades de Estado, también estarán representantes de los distintos Pueblos y Nacionalidades del Ecuador. El Ciudadano