110 funcionarios capacitaron para evitar el tráfico de bienes patrimoniales
Quito. Del 12 al 15 de diciembre se desarrolló la capacitación ‘Control y Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales’, este se dio en el auditorio de la Fiscalía Provincial de Pichincha (Roca y Amazonas) y participaron 110 funcionarios de varias instituciones del Estado.
Los ejes sobre los que se trabajó son: visión general de los delitos contra el derecho a la cultura, procedimiento penal en delitos contra el derecho a la cultura y la litigación oral para actores en un proceso judicial sobre infracciones al derecho a la cultura. Al finalizar la capacitación, la Escuela de Fiscales realizó una evaluación no presencial a través del portal de Fiscalía.
En Ecuador, la lucha contra este tipo de tráfico ilícito es una prioridad asumida como política de Estado. La implementación de normativas y la continua capacitación a funcionarios involucrados son herramientas impulsadas por el Comité Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales para evitar el comercio de bienes patrimoniales.
A través de la gestión del Comité, desde su creación hasta la fecha, se han logrado recuperar más de 15.000 bienes a escala nacional e internacional.
Funcionarios de la Fiscalía General del Estado, los ministerios del Interior, de Cultura y Patrimonio, de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, de la Procuraduría General del Estado y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural serán parte de esta capacitación. (El Ciudadano/LA NACIÓN)