Opinión

Grandes diferencias

Antonio Aguirre M.

antonioxaguirre@gmail.com

Por coincidencia el Perú y Ecuador en simultáneo han presentado al mundo económico  emisiones de Bonos Soberanos con diferentes resultados.

Nuestro país busca poner en el mercado bursátil internacional Mil millones de dólares en bonos del estado a 5 años plazo con el 10,75% de interés anual, en cambio nuestro vecino saca al mercado mil doscientos cincuenta millones de dólares en bonos a 12 años plazo con un rendimiento del 4,15% anual.

La demanda de los bonos peruanos estuvo cercana a los cuatro mil quinientos millones de dólares y de los nuestros aún no se sabe, pero la posibilidad de colocarlos tiene riesgos para los compradores, a pesar de las ventajas de tiempo y rendimiento.

Por qué se produce este fenómeno entre países vecinos; por varios motivos, entre los principales, el buen manejo de la economía y de la producción agroexportable. Pero las principales causas son la seguridad jurídica y la confianza de los inversionistas, además es de mencionar que el Perú tiene acuerdos comerciales con los bloques más importantes del mundo en plena ejecución, en cambio en el país existen  acuerdos con países de menor importancia económica y con bajos ingresos per cápita.

Nos estamos presentando al mundo financiero como un país desesperado buscando dinero con altos intereses y a corto plazo, con la posibilidad que el próximo gobierno no reconozca la nueva deuda.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.