Economía

1.727 millones de dólares ha recibido Ecuador por contratos de inversión en lo que va de 2016

El producto se comercializará a escala nacional, tanto para las empresas industriales como las exportadoras.

QUITO.  Tras la aprobación de 32 contratos de inversión, desde enero hasta octubre de este año, el Ecuador ha recibido $ 1.727 millon, lo que ha generado 2.847 empleos directos.

Al respecto, los miembros del Consejo de la Producción, aprobaron tres nuevos contratos de inversión por más de cinco millones de dólares. De acuerdo a un comunicado de prensa el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC) ayudará a dinamizar sectores de turismo, cadena agroforestal y productos elaborados; de alimentos frescos, congelados e industrializados.

En el sector de turismo, la compañía Restaurantes Lounge Casarosada S.A., con una inversión de $ 2.4 millones, se encargará de restaurar, equipar y poner marcha un conjunto de restaurantes que funcionarán dentro de un edificio histórico de tres pisos, en el cantón Manta, provincia de Manabí. Esta inversión generará 42 empleos directos.

Con una inversión de 1.632.400 dólares, en el sector priorizado de la cadena agroforestal y productos elaborados, la compañía Industria Cartonera Palmar S.A. adquirirá 2 máquinas de post print y troquelado para la producción de cajas de cartón corrugado, con lo que incrementará la capacidad instalada de su planta en 10.000 toneladas adicionales al año.

El producto se comercializará a escala nacional, tanto para las empresas industriales como las exportadoras.

Por otra parte, la compañía Servicio Integral Para la Industria Alimenticia SIPIA S.A. en el sector de alimentos frescos, congelados e industrializados, incorporará nueva maquinaria para la elaboración de una variedad de productos en conservas; entre ellas, una nueva línea de producción de piña enlatada.

Así también realizará el equipamiento de un centro de logística y almacenamiento. Los productos serán comercializados en el mercado nacional e internacional, en especial a Europa y Estados Unidos. La inversión prevista es de un millón de dólares y generará 20 empleos directos.

Según datos de esa cartera de Estado, el 75% de la inversión que se ha generado a través de la firma de contratos de inversión con el Estado, es de procedencia extranjera.

Es preciso destacar que desde la vigencia del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) en 2012, hasta la fecha se haya aprobado 95 contratos de inversión por 6.624 millones de dólares, con lo que se generarán 8.807 empleos directos. (Andes/VCV/La Nación)